Crónica de una Muerte Anunciada - Gabriel García Márquez

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

“Crónica de una muerte anunciada” fue el primer libro que leí de Gabriel García Márquez. Hoy,  muchos años después, lo he releído para traerles a ustedes su respectiva y merecida reseña. 

¿Están listos? ¡Comencemos!

Te puede interesar: Gabriel García Márquez – Bibliografía

Cronica de una muerte anunciada gabriel garcia marquez banner 1

1. Sinópsis

Un hombre regresa al pueblo donde ocurrió un asesinato desconcertante veintisiete años antes, decidido a esclarecer la historia. Apenas horas después de casarse con la bella Ángela Vicario, todos coinciden en que Bayardo San Román devolvió a su novia, en desgracia, a sus padres. Su familia, angustiada, la obligó a revelar el nombre de su primer amante; y sus hermanos gemelos anunciaron su intención de asesinar a Santiago Nasar por deshonrar a su hermana.

Sin embargo, si todos sabían que el asesinato iba a ocurrir, ¿por qué nadie intervino para intentar detenerlo? Cuanto más se sabe, menos se comprende, y a medida que la historia se precipita hacia su inexplicable conclusión, toda una sociedad —no solo un par de asesinos— es llevada a juicio.

Cronica de una muerte anunciada gabriel garcia marquez banner 2

2. Opinión

Puntaje: 4.6 Estrellas.

Crónica de una muerte anunciada es uno de esos clásicos de la literatura colombiana que todos hemos leído al menos una vez en la vida. Leí este libro por primera vez en el colegio, hace 17 años, y ahora he escuchado el audiolibro para recordar esta maravillosa historia.

Lo que más me gusta sobre este libro es que todos sabemos cómo va a terminar la novela. Lo que realmente esperamos conocer es cuáles serán los hechos que llevarán a este final. Además, García Márquez nos presenta una clara representación de la vida, en donde cualquier acción puede cambiar la historia, tanto en gran como en pequeña escala. En este caso, hubo muchas oportunidades en las que se pudo evitar el trágico final de Santiago Nasar, sin embargo, su destino ya había sido definido.

Te puede interesar: Doce cuentos peregrinos – Gabriel García Márquez (Reseña)

Me gustó también el rol que juega la “visita” del obispo por el pueblo, que si bien fue fugaz, hizo que todo el pueblo se detuviera y se concentrara únicamente en ello.

En fin, García Márquez hace un excelente trabajo en su construcción de la historia, en la cual caminaremos por las calles del pueblo mientras seguimos a sus personajes, desde Santiago Nasar hasta los hermanos Vicario, quienes se encargarán de ponerle fin al protagonista.

Por supuesto que recomiendo este libro, es lectura obligatoria para todos los colombianos, y a todos los que disfruten de una buena lectura.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!