La Asistenta Te Vigila - Freida McFadden

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

“La asistenta te vigila” es el tercer, y por ahora, último libro de la trilogía escrita por Freida McFadden. Hoy les hablaré sobre mi experiencia leyendo esta novela.

¿Están listos? ¡Comencemos!

Te puede interesar: Freida McFadden- Bibliografía 

la asistenta te vigila freida mcfadden banner 1

1. Sinópsis

Yo solía trabajar limpiando las casas de otras personas, ahora apenas puedo creerme que este sea mi hogar. La encantadora cocina, la calle tranquila, el enorme jardín en el que los niños pueden jugar. Mi marido y yo hemos ahorrado durante años para que mis hijos tengan la vida que se merecen.

Aunque siento algo de recelo hacia nuestra vecina, la señora Lowell, veo su invitación a cenar como una oportunidad para hacer amigos. Cuando su doncella abre la puerta con un delantal blanco y el pelo recogido en un moño tirante, sé exactamente cómo se siente. Pero su gélida mirada me produce escalofríos…

La doncella de los Lowell no es lo único extraño de nuestra calle. Estoy convencida de que alguien nos observa. Y cuando conozco a la mujer que vive enfrente, sus palabras me dejan petrificada: «Ten cuidado con tus vecinos».

la asistenta te vigila freida mcfadden banner 2

2. Opinión

Puntaje: 3.4 Estrellas.

Espero que esta sea la última entrega de La Asistenta, y que Freida McFadden deje descansar a estos personajes. Los lectores notamos cuando los escritores extienden las sagas para vender más, y en este caso, fue muy evidente.

Empecemos con lo bueno. “La asistenta te vigila” ocurre varios años después de los acontecimientos de sus dos novelas predecesoras. Enzo y Millie están casados y tienen dos hijos, un niño y una niña. Con esto, McFadden nos presenta la idea de que los personajes han avanzado en su vida, y ahora están recién mudados en su recién adquirida casa, en un barrio acomodado de Long Island. La vida definitivamente ha tratado bien a este par. 

Te puede interesar: La Melancolía de los Feos – Mario Mendoza (Reseña)

La novela sigue la misma fórmula que utiliza Freida en todas sus demás obras. Inicia con una escena abierta en donde nos revelan la escena del crimen final, pero no tenemos detalles acerca de quién es la víctima, quién es el culpable y en qué circunstancias se dieron los hechos. Poco a poco iremos conociendo cada uno de estos elementos, conforme avanzamos con la lectura.

Si bien esto puede parecer repetitivo, en especial cuando ya has leído otros libros de la autora, debo admitir que Freida tiene una pluma que engancha fácilmente a sus lectores. Sí, la fórmula es la misma, pero la historia es lo suficientemente entretenida como para querer leerla.

Lastimosamente, no todo es color de rosa. Si bien el libro es entretenido, la historia deja mucho que desear. Como decirlo… Este es un libro que te va a gustar, pero que no generará recordación, pues la historia no es impactante ni relevante para el lector.

En mi caso, siento que los personajes han cambiado mucho en comparación con los libros anteriores. Claro, ha pasado mucho tiempo, pero igual siento como si estuviera leyendo unos personajes completamente diferentes. Además, absolutamente todos los personajes me cayeron mal, tanto Millie y su familia como todos los demás que aparecieron en la historia.

Te puede interesar: La chica de nieve – Javier Castillo (Reseña)

Al leer este libro me surgió la hipótesis de que Freida no se quiso complicar la vida con la novela y decidió sacar una historia sencilla y sin mucha complejidad para darle al mercado algo nuevo sobre la Asistenta y cumplir con las exigencias de su editorial. Yo personalmente espero que este sea el final de esta saga y que no nos sigan trayendo novelas innecesarias.

Eso sí, me gustó la revelación sobre quién en verdad asesinó a la víctima. No me lo esperaba, y este es un elemento que disfruto de las novelas de Freida. Por toro lado, también me gustó la relación que se revela al final entre Martha y la historia de Millie. Fue una idea interesante que encaja con lo que fuimos conociendo desde la primera entrega de la trilogía.

En fin, recomiendo el libro como una lectura para pasar el rato, aunque te garantizo que esta novela no estará en tus mejores lecturas. De mi parte, estoy seguro que no estará en mis mejores libros del año.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!