Desbloquea Tu Modo Creativo - Blanca Mery Sánchez

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

“Desbloquea tu modo creativo” es el más reciente libro de Blanca Mery Sánchez, en el que enseña a los lectores sobre cómo aprovechar la creatividad para potenciar la efectividad día a día. Hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

Desbloquea tu modo creativo blanca mery sanchez banner 1

1. Sinópsis

El nuevo libro de una de la creadora de contenido de salud mental e inteligencia emocional más importantes de Colombia.

La creatividad no es un don exclusivo de unos pocos afortunados, inaccesible al resto de los mortales. Por el contrario, es una habilidad que reside en todos los seres humanos y que puede activarse y enriquecerse con un trabajo consciente y constante. Este nuevo libro de la neurocoach Blanca Mery Sánchez es una guía que te acompañará en la aventura de desafiar tus propios límites.

Con los retos, rutinas y ejercicios propuestos en estas páginas, despertarás, cultivarás y expandirás tu creatividad, esa habilidad tan valorada en un mundo en el que el cambio es la constante, y la innovación, una necesidad imperante. Atrévete a ‘hackear’ tu mente para descubrir el increíble poder creador que hay en ti.

Desbloquea tu modo creativo - Blanca Mery Sánchez

2. Opinión

Puntaje: 5 Estrellas.

Yo sé que ustedes, como yo, han experimentado ese momento en el que, al leer un libro, saben que será uno de sus favoritos del año. Pues déjenme iniciar esta reseña comentando que eso es precisamente lo que me ha ocurrido con “Desbloquea tu modo creativo”.

En este libro, Blanca Mery Sánchez derrumbará varios mitos relacionados con la creatividad, y nos enseñará sobre diferentes técnicas y métodos que podemos utilizar para fomentar la creatividad cada día. 

Lo primero que la autora dejará claro es que la creatividad no es un don exclusivo de algunos pocos, sino que cada uno de nosotros podemos cultivar la creatividad de diferentes maneras. Además, Blanca Mery nos explicará los cuatro tipos de creatividad que existen y nos ayuda a identificar en cuáles nos sentimos más cómodos, según nuestra personalidad y nuestra forma de ser.

Te puede interesar: El año de las 12 semanas – Brian P. Moran (Reseña)

Ahora bien, me gustó mucho la explicación que nos da Blanca Mery sobre cómo, con pequeñas acciones diarias, podemos incentivar la creatividad. Cosas tan simples como hacer algo diferente cada día: Cambiar la ruta al trabajo, escuchar un podcast sobre un tema diferente, o comer con la mano no dominante, estimulan nuestro cerebro, generando la neuroplasticidad que nos permite ser más productivos y creativos.

Además, el libro cuenta con varios ejercicios mentales que podemos realizar para estimular el cerebro, y un par de quizzes que ayudarán al lector a identificar en qué estado de creatividad se encuentra según lo explicado.

Otro aprendizaje que me dejó este libro es la forma en la Blanca recomienda usar la inteligencia artificial, de manera que esta nos inspire a ser más creativos, y no que nos solucione todos los problemas. Debo admitir que, desde que leí esto en el libro, lo he utilizado mucho en el trabajo, y por ahora ha funcionado muy bien.

Te puede interesar: El ego es el enemigo – Ryan Holiday (Reseña)

Leí este libro casi al tiempo junto con “Deja de ser tú”, y creo que es de esas coincidencias afortunadas que da la vida. Pues ambos libros tienen que ver con neurociencia y se cruzan en varias partes, por lo que mi lectura se vio enriquecida desde ambos frentes. 

Recomiendo mucho la lectura de “Desbloquea tu modo creativo”. Este es un libro que te abrirá la mente hacia nuevas maneras de estimular tu cerebro para cultivar y fortalecer la creatividad. El libro es muy ligero de leer y tiene ritmo perfecto que permite no sólo la lectura sencilla sino el análisis de lo que estás leyendo. Sin duda entrará en mis mejores lecturas del año.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!