Daredevil VS Punisher: Means and Ends

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

Daredevil Vs Punisher es un cómic que desde el título llama la atención. Estamos frente a una épica batalla entre dos maravillosos personajes de Marvel. Pero, ¿vale la pena este cómic? Hoy les compartiré sobre mi experiencia leyendo este libro.

¿Están listos?, ¡comencemos! 

Daredevil vs. Punisher - Means and Ends banner 1

 

Sinópsis

¡La batalla por el alma de Hell’s Kitchen!

David Lapham (Stray Bullets) protagoniza esta historia de principio a fin. El ganador del premio Eisner y sensación del cómic independiente escribe, dibuja y entinta dos de los iconos más grandes de Marvel.

Daredevil y Punisher se disputan el control de Hell’s Kitchen mientras la mitad del hampa de la Costa Este, sumida en el caos desde la destitución de Wilson Fisk, el Rey del Crimen, lucha por hacerse con el poder. A medida que la ciudad se hunde en el caos, con el asesinato y la intimidación a la orden del día, Daredevil y Punisher buscan restaurar el orden a su manera. Para Daredevil, quien se ha autoproclamado el nuevo “Kingpin” de la ciudad, esto significa impartir justicia a golpes. Pero para Punisher, la justicia a golpes no es justicia en absoluto. Para Punisher, la justicia para estos animales llega a punta de escopeta. ¡Con más villanos de Marvel de los que puedas imaginar, incluyendo a Hammerhead y el regreso del infame… ¡Chacal! 

Daredevil vs. Punisher - Means and Ends banner 2

 

Opinión

Puntaje: 4 Estrellas.

Daredevil es uno de los personajes centrales en Marvel, pues representa la rama urbana de los héroes. Al menos esto es lo que la serie de Netflix nos dió a entender, pues a partir de Daredevil conoceremos a otros héroes y personajes urbanos como Luke Cage, Iron Fist (Cuando está con los defenders), Jessica Jones, Punisher, entre otros. Estos son personajes que, de una otra manera, siempre estarán presentes en las historias del demonio de Hell’s Kitchen.

Pero, además de la cercanía con sus colegas Defenders, es Punisher uno de los personajes más llamativos que tiene una relación entre amistad y rivalidad con Daredevil. Y es precisamente basándose en esta relación entre ambos personajes que David Lapham ha desarrollado este cómic. 

Te puede interesar: Iron Fist Vol.1: La Última Historia de Puño de Hierro (Reseña)

Primero un poco de contexto: Daredevil logró detener al Kingpin, quien fue enviado a prisión, dejando así su puesto en la jerarquía criminal libre para quien lo quiera tomar. Esto evidentemente ha provocado que los otros mafiosos se enfrenten entre sí para ver quién será el nuevo líder de las mafias.

En este cómic veremos los tres lados de la moneda: Los criminales, el  héroe (Daredevil) y el antihéroe (Punisher), todos con objetivos y puntos de vista diferentes, todos enfrentándose entre sí, pero sólo uno puede salir victorioso.

Estoy leyendo este cómic después de ver la primera temporada de la serie de Disney de Daredevil, por lo que me causa curiosidad ver las diferencias en la relación entre Punisher y Daredevil en etapas diferentes de la vida. En la serie de Disney ambos son mayores, con muchos años de experiencia y un notable cansancio acumulado, mientras que en el cómic se nota que no ha pasado tanto tiempo. 

Te puede interesar: Hawkeye Vol 6: Hawkeyes (Reseña)

En los últimos dos volúmenes del cómic se explora el efecto negativo que genera lo que hace Frank Castle. Vemos a un chico que, inspirado en el Punisher, decide comprar un arma para defender a su familia, y las cosas no salen de la mejor manera. Vemos como Frank reconoce este efecto negativo, incluso se plantea que él mismo ha cruzado la línea. Sin embargo, sigue creyendo que su rol es esencial para  la sociedad. Al final, este chico y su familia terminaron siendo un daño colateral de este dilema.

Este es un cómic entretenido, con buenas escenas de combate y con momentos que ponen a reflexionar a los personajes acerca de si están haciendo lo correcto. La batalla entre Punisher y Daredevil es genial, pero siento que fue romantizada. Creo que ambos personajes tienen una esencia cruda y ruda que no se vió reflejada en esta novela gráfica. Esto es de lo único que no me convenció del todo, siento que se suavizó un poco el ambiente, tal vez para apuntarle a un público un poco más jóven.

Descubre Nuevas Lecturas

ms marvel vol 4 last days
Hawkeye volumen 4 rio bravo
Daredevil, Vol. 14 The Devil, Inside and Out, Vol. 1 opinion
punisher los heroes mas poderosos de marvel

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!