Archienemigos - Marissa Meyer

By Daniel Sepúlveda

Archienemigos es el segundo libro de la trilogía “Renegados” de Marissa Meyer, una historia de super-humanos llena de acción y aventura.

Sin más que decir, ¡comencemos!

Te puede interesar: Marissa Meyer – Bibliografía

portadas de la trilogia de renegados por marissa meyer

1. Sinópsis

EL TIEMPO SE ACABA. JUNTOS PUEDEN SALVAR AL MUNDO. PERO SON SU PEOR PESADILLA.

La vida secreta de Nova está a punto de volverse un poco más complicada:
Como Insomnia, es miembro de los Renegados, un sindicato de poderosos y amados superhéroes, y trabaja en la patrulla de Adrian para proteger a los débiles y mantener el orden en Gatlon City. Como Pesadilla, es una Anarquista, parte del grupo de villanos que desea derrocar a los Renegados.
Y como Nova… sus sentimientos por Adrian son cada vez más profundos, incluso cuando él es el hijo de sus peores enemigos y le oculta peligrosos secretos.

Mientras la delincuencia crece en Gatlon City, Adrian y Nova no solo cuestionarán sus creencias sobre la justicia, sino también lo que sienten el uno por el otro. Renegados y Anarquistas vuelven a enfrentarse, pero esta vez la línea entre el bien y el mal es difusa y un exceso de poder puede significar el fin del mundo.

promo de archienemigos

2. Opinión

Puntaje: 3.8 Estrellas.

Archienemigos, al ser la segunda parte de una trilogía, sufre del síndrome de la secuela: Las grandes expectativas creadas por el primer libro hacen que sea muy complicado para su continuación alcanzarlas.

Ahora, en la reseña de “Renegados” mencioné que hubo un par de detalles que no me terminaban de convencer sobre este libro. El primero de ellos es la invencibilidad del Capitán Chromium, la cual en este libro sigue teniendo mucho protagonismo del cual no disfruté mucho que digamos.

El segundo elemento que no disfruté del primer libro fue el final. Hay un personaje cuya aparición no tiene sentido y derrumba todo lo que la autora construyó durante el primer libro. Pues en esta continuación este personaje sobra y mucho. Sigo pensando que la autora pudo evitar incluirlo. Aunque bueno, supongo que la revelación de su llegada pudo haber sido considerada como una “Gran Revelación”.

Como siempre, Marissa Meyer no decepciona con sus escenas de acción y la descripción de los combates. Las últimas escenas del libro dejan las emociones a tope para la gran conclusión.

En general esta fue una novela entretenida, si bien hay cosas que no me gustaron, hay que tener en cuenta que yo no soy el público objetivo de estas novelas, por lo que es probable que esos elementos que no me gustaron pueden dejar asombrados a un lector más jóven. Por estas razones considero que esta es una trilogía ideal para los más chicos, perfecta para incentivar la lectura en los más jóvenes y engancharlos con la literatura. Pronto estaré compartiendo con ustedes la reseña de Supernova, novela que finaliza la trilogía.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!