Avidez - Lina Meruane

By Daniel Sepúlveda
“Avidez”, escrito por la autora chilena Lina Meruane, es una recopilación de relatos de terror publicada por Páginas de Espuma. Hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.
Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

1. Sinópsis
Detengámonos en la «avidez», la nuestra y la de otros. La de todos. El deseo, la ansiedad, la ambición, la codicia. Lina Meruane nos expone a los sentidos materiales y metafóricos de esta palabra a través de una multitud de madres e hijas insaciables, de hermanas incisivas, de amigas y amantes afiladas así como de hombres salvajes y animales cuya hambre alimenta el amor y el odio, la miseria y el castigo, el resentimiento, el perdón. Un universo obsesivo por el que discurren objetos que cobran vida, cuerpos que la pierden, que se mutilan y se desgajan. Leer estos cuentos punzantes de Lina Meruane detona, como en cada uno de sus libros, una inolvidable avidez lectora.

2. Opinión
Puntaje: 4.4 Estrellas.
Escuché por primera vez de Lina Meruane gracias a Agustina Bazterrica, quien la mencionó durante la entrevista que le hice en la FILBo 2024. Siempre que escucho a un autor recomendando a otro me anoto los nombres y los busco en internet. Qué grata sorpresa fue encontrar que Lina Meruane tenía un libro publicado con Páginas de Espuma, una editorial que ha publicado varios libros que he amado de principio a fin, por lo que la decisión sobre qué libro de Lina debería leer primero fue muy fácil de tomar: Leería “Avidez”.
Este libro es una antología que recopila varios escritos que Lina ha elaborado en su carrera, e incluye un relato inédito. Todos estos relatos comparten la crudeza de la realidad, la incomodidad de algunas escenas, y la naturalidad de los cuerpos de sus protagonistas.
Te puede interesar: Cometierra – Dolores Reyes (Reseña)
La narración de Meruane despiertan y estimulan los sentidos del lector. En ellos encontramos diferentes tipos de fluidos corporales, malos olores, podredumbre, sangre, vómito, heridas, huesos, cadáveres y violencia. Se percibe un sentimiento amenazante constantemente, lo que hace que, como lector, te sientas alerta en todo momento.
En general, hubo muchas ocasiones en las que tuve que detener la lectura por un par de segundos para tomar aire y despejar la mente, pues las escenas eran tan gráficas y fuertes que debía tomarme ese descanso. Por ejemplo, el relato titulado “hojas de afeitar” me impresionó mucho por todo lo que los personajes realizaron en la historia.
Admiro la capacidad de Lina Meruane para contarnos historias tan perturbadoras y poderosas en tan pocas palabras. Estos relatos son cortos y se leen rápidamente. Aun así, es inevitable sentir el peso que cada palabra tiene en la lectura. Por ejemplo, el relato “Hambre perra” tiene solo 3 páginas, pero es uno de los más fuertes de la antología.
En general he disfrutado de esta lectura. Me gustan los libros que me incomodan y este sin duda ha logrado ese objetivo. Recomiendo su lectura, pero creo que haré la misma recomendación que con “Las voladoras” de Mónica Ojeda: Si son lectores sensibles, evítenlo. De lo contrario, denle una oportunidad.