Batman Vol. 2: La Ciudad de los Búhos

By Daniel Sepúlveda

Batman Vol. 2: La Ciudad de los Búhos continúa con la historia de “La Corte de los Búhos“, la cual dio inicio a esta nueva serie de cómics protagonizada por Batman y que hace parte de los Nuevos 52. Hoy les hablaré sobre mi experiencia leyendo este magnífico tomo.

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

Te puede interesar: Batman Vol. 1: La Corte de los Búhos (Reseña)

Batman la ciudad de los buhos Banner 2

1. Sinópsis

Durante más de un siglo, la Corte de los Búhos ha gobernado Ciudad Gótica en secreto: su alcance es ineludible, su poder es imparable.

Hasta que lucharon contra Batman.

El vigilante protector de Gotham logró escapar de las garras de la Corte con su mente y cuerpo apenas intactos. El Caballero Oscuro logró ganar la batalla con sus nuevos agresores mortales, pero ciertamente no la guerra. Batman fue solo la primera parte de su conquista. Ahora tienen la vista puesta en algo mucho más grande: Gotham City.

Batman la ciudad de los buhos Banner 1

2. Opinión

Puntaje: 4.8 Estrellas

Y seguimos con nuestras lecturas del ComicClub de Lectura, en esta ocasión continuando con la serie de Batman de los Nuevos 52. Debo admitir que este segundo volúmen me sorprendió positivamente. Al releer el primer volúmen quedé un poco decepcionado, pues recordaba esta serie con mucho cariño y me encontré una historia muy regular. Pero este segundo volúmen me ha encantado.

Entre los puntos fuertes de este volumen está el desarrollo del storyline de los búhos, el cual llegó a su punto más álgido en estas páginas. El ataque simultáneo de los búhos fue brutal y la invasión a la mansión Wayne fue espectacular. 

Te puede interesar: Robin Año Uno (Reseña)

Además, el volúmen incluye un retelling del orígen de Freeze en los New 52 que lo vincula directamente con Bruce Wayne y su compañía familiar, además de conectarlo con los búhos, quienes lo utilizan para desarrollar la fórmula de descriogenización. Eso sí, me gustó el giro que dieron sobre Nora, su “esposa”.

Otro detalle que disfruté fue el de la carta del padre de Alfred y su historia con la madre de Bruce Wayne. Qué maravilla! Ojalá podamos en algún momento revisitar a este personaje y conocer un poco más sobre su dinámica familiar. Y por último, el giro de trama sobre el búho que podría ser familiar de Bruce. Quedé boquiabierto! No recordaba que esto había sucedido, se había borrado por completo de mi memoria. 

Te puede interesar: Batgirl Año uno (Reseña)

Por otro lado, las ilustraciones que acompañaron la historia fueron magistrales. Esta es sin duda de los mejores dibujos que he visto para el murciélago. 

Esta lectura me ha dejado emocionado, me recuperó la fé que le tenía a esta serie, ahora quiero releer los volúmenes 1 y 2 de Nightwing y Batgirl. Muy recomendado para quienes quieran leer historias de Batman.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!