El Aliento del Dragón - Fonda Lee

By Daniel Sepúlveda
“El aliento del dragón” es una novela de fantasía juvenil co-escrita por la hija de Bruce Lee, Shannon Lee, y una de las autoras de fantasía más importante de la actualidad, Fonda Lee. Hoy les hablaré sobre mi experiencia leyendo esta novela.
¿Están listos? ¡Comencemos!

1. Sinópsis
La primera novela de una extensa duología de fantasía juvenil basada en personajes y enseñanzas creadas por Bruce Lee.
Jun, de dieciséis años, sueña con demostrar su valía como guerrero en el Torneo de Guardianes, un evento de élite que se celebra cada seis años para confiar el Pergamino mágico de la Tierra a un nuevo protector. Ansioso por demostrar sus habilidades, Jun espera que una victoria restaure el honor de su padre, enmendando el terrible error que provocó su destierro de su hogar, su madre y su hermano gemelo.
Pero su padre le prohíbe estrictamente participar. No tiene futuro en perfeccionar sus habilidades como guerrero, sobre todo considerando que Jun no tiene la marca del aliento, nació con escamas de dragón y fue bendecido con habilidades especiales como su gemelo. Decidido a ser el próximo Guardián, Jun se esconde en la carreta de Chang y su hija, Ren, artistas, camino a la capital, donde se celebrará el torneo.
Mientras Jun compite, pronto se da cuenta de que quizás esté luchando no solo por una vida mejor, sino por el destino del país.

2. Opinión
Puntaje: 4.5 Estrellas.
Antes de iniciar con la reseña, quiero agradecer a Wednesday Books por enviarme el Arc de esta novela.
Breath of the Dragon es una novela de fantasía en la que los estilos y técnicas de lucha tienen mayor protagonismo. Esto me ha transportado a mi infancia, en la que veía series de anime de acción como Dragon Ball y Yuyu Hakusho, en donde los personajes competían en torneos de artes marciales. Como estarán imaginando, esto ha sido un factor importante en mi experiencia lectora.
Te puede interesar: Academia de Prodigios – Dhonielle Clayton (Reseña)
La otra razón por la que me decidí por pedir este arc es por el equipazo que está detrás de la novela. Primero tenemos a Shannon Lee, hija del maestro en artes marciales Bruce Lee, quien traerá al equipo todo el conocimiento relacionado con las técnicas y movimientos de las artes marciales. Por el otro lado tenemos a Fonda Lee, una de las autoras de fantasía y ciencia ficción más aclamadas de los ultimos años, quien escribió la saga de “Ciudad de Jade”. Fonda será la encargada de crear el mundo fantástico en el que se desarrollará la historia. Desde ya les digo que ambas hicieron un trabajo impresionante, pero eso lo ahondaré más adelante.
Pero bueno, ¿de qué va “El aliento del dragón”? En esta novela seguiremos a Jun, un jóven de 16 años quien en su niñez, cuando vivía en el Este, fue separado de su hermano gemelo, dado que su hermano tenía “la marca del dragón”, la cual le da a sus usuarios habilidades especiales. En el Este, los niños que tienen esta marca son reclutados para ser entrenados en el templo y convertirse así en Aspectos.
Jun, por su parte, es exiliado junto a su padre, y se mudaron al Oeste, en donde las artes marciales no están prohibidas y las personas pueden practicarlas sin ningún problema.
Te puede interesar: El imperio del vampiro – Jay Kristoff (Reseña)
Sin embargo, las diferencias entre el Este y el Oeste van mucho más allá de las artes marciales, pues ambos territorios son enemigos mortales, y por ende, cada uno piensa lo peor de su vecino. “Los del Este son unos tiranos”, “Los del Oeste solo quieren nuestra destrucción.”. Esto hará que la tensión entre ambos bandos se intensifique y los personajes sientan que deben tomar un bando en algún momento de la historia, en especial Jun, quien nació en el Este, pero creció en el Oeste.
Ahora bien, el tema principal de la novela es que Jun quiere participar en el torneo más importante de artes marciales que se desarrolla en el Oeste. Este torneo se hace cada 6 años y su ganador es nombrado como el Guardián, quien está encargado de proteger el pergamino del cielo (Un escrito sagrado que contiene información sobre la magia y otros temas). Sin embargo, este torneo es altamente peligroso, y el padre de Jun le prohíbe participar, por lo que Jun decide escaparse de casa y poner a prueba su suerte.
Esta es una historia muy entretenida que además se lee con una ligereza que me ha sorprendido. Además del mundo y el sistema de magia, que estuvieron muy bien estructurados, debo resaltar a los personajes. Cada uno de estos personajes está muy bien construido, contando con una backstory coherente y ambiciones propias. No hay un solo personaje que se sienta forzado ni plano en la historia.
Te puede interesar: Steelheart – Brandon Sanderson (Reseña)
Las escenas de lucha también me parecieron entretenidas. Como les comenté al inicio de la reseña, estas escenas me transportaron a mi infancia, lo cual agradezco, pues recordé lo mucho que disfrutaba de los combates que veía en series como Yu Yu Hakusho, HunterXHunter o Dragon Ball. Además, las autoras hacen un trabajo fenomenal al describir las luchas y los estilos de pelea, sin mencionar el absoluto respeto que se puede palpar por estas disciplinas.
Ya para el final, sucede un giro de trama que no me esperaba y que abre las puertas para la siguiente novela. Les recuerdo que esto será una duología, por lo que en el siguiente libro tendremos la conclusión final de la historia. Ahora bien, le tengo muchas ganas a la secuela, pues las autoras nos han dejado muchos detalles interesantes pendiendo de un hilo, detalles que involucran un posible conflicto armado, y lo que yo más espero: El reencuentro entre Jun y su hermano, que sin duda tendrá que realizarse a través de una lucha.