El Milagro Metabólico - Dr. Carlos Jaramillo

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

“El milagro metabólico” es el primer libro que leo del Dr. Carlos Jaramillo, de quien había escuchado por varios años. Hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

Libros dr carlos jaramillo

1. Sinópsis

A todos nos gusta comer. Pero lo hacemos mal y cada día peor. Engañados por la industria alimentaria, la publicidad, las fake news gastronómicas y los consejos nutricionales de la tía Bertha, con cada bocado tomamos decisiones nefastas que nos enferman, nos engordan y nos roban energía. ¿Cómo detener esta espiral? ¿A quién creerle y a quién no? ¿Cómo cambiar de hábitos sin volvernos rígidos y aburridos?

En este libro, el célebre doctor Carlos Jaramillo ofrece respuestas contundentes a esas preguntas y plantea que la clave para un peso óptimo y una salud plena está en el metabolismo. Entender qué es, cómo opera y qué podemos hacer para que funcione a nuestro favor es fundamental, y es lo que el lector conseguirá en estas páginas.

el milagro metabolico dr carlos jaramillo banner 1

2. Opinión

Puntaje: 4.7 Estrellas.

El Doctor Carlos Jaramillo ha sido una de esas personalidades de las redes que han llamado mi atención, pues se encarga de educar a su audiencia acerca de la alimentación y la nutrición. Compré este libro porque había escuchado cosas muy buenas de él, además, había visto varios videos de Carlos, y me gustaba la forma en como explicaba cada uno de los temas que presenta.

Creo que una de las razones por las que no nos alimentamos bien hoy en día es porque desconocemos el impacto que tiene la comida en nuestro organismo. Creemos que todos los alimentos tienen el mismo efecto y que todo se trata de un simple suma y resta de calorías. En este libro, el Doctor Jaramillo se encarga de enseñar con pelos y señales los componentes nutricionales de los alimentos y su uso en nuestros cuerpos.

Empecemos con lo bueno: Carlos Jaramillo explica muy bien cómo funciona el metabolismo y cuáles son los actores principales que tienen un rol esencial en la inflamación crónica. Me gusta que las explicaciones son sencillas e ilustrativas, lo que facilita el aprendizaje para el lector. De igual manera, el autor se encarga de aclarar como estos actores interactúan entre sí, así como las causas y efectos de estas interacciones. 

Te puede interesar: El ego es el enemigo – Ryan Holiday (Reseña)

Subrayé gran parte del libro y definitivamente tengo que regresar a extraer todas estas anotaciones, pues siento que es un aprendizaje importante que quisiera aplicar activamente en mi vida. Agradezco también que en este libro se combaten varios mitos y creencias populares sobre la alimentación, muchas de las cuales yo creía que eran realidad.

En cuanto a las cosas que no me gustaron tanto del libro, no me agradó que el autor recurre al miedo todo el tiempo para intentar dar conciencia a sus lectores. Creo que llevaba las cosas al extremo de manera innecesaria. Eso sí, estoy consciente que la forma en como nos alimentamos hoy en día no es para nada saludable y deberíamos tomar un cambio pronto para evitar finales indeseados, pero ya cansaba la insistencia de Carlos cada tres párrafos.

En fin, este ha sido un libro del que he aprendido mucho. Me encantan esas lecturas de no ficción en las que estoy subrayando conceptos, definiciones, recomendaciones y demás, por lo que este libro me ha gustado de principio a fin. Recomiendo su lectura, en especial a quienes, como yo, no sean expertos en salud ni nutrición y quisieran aprender un poco más sobre este tema para tener un mayor control sobre lo que comemos.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!