El Padrino - Mario Puzo

By Daniel Sepúlveda
“El padrino” es uno de esos clásicos de la literatura del siglo XX. Leí esta novela gracias al Club de Lectura de los Eclécticos, así que hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.
Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

1. Sinópsis
El Padrino: la épica historia de crimen y traición que se convirtió en un fenómeno global.
Hace casi cincuenta años, nació un clásico. Un retrato conmovedor del submundo mafioso, El Padrino presentó a los lectores a la primera familia de la novela negra estadounidense, los Corleone, y su poderoso legado de tradición, sangre y honor. La seducción del poder, las trampas de la avaricia y la lealtad a la familia: estos son los temas que han resonado en millones de lectores de todo el mundo y han convertido a El Padrino en la novela definitiva de la subcultura violenta que, impregnada de intriga y controversia, permanece indeleblemente grabada en nuestra conciencia colectiva.

2. Opinión
Puntaje: 4.7 Estrellas.
Debo admitir que entré a este libro con las expectativas más bajas del mundo. Desde hace un par de meses que se había nominado esta novela en los eclécticos (Nuestro club de lectura) y yo estaba sacando excusas para no leerlo. No sé por qué, simplemente no me llamaba la atención. No sé si a ustedes les pasa lo mismo, pero me gusta cuando un libro me calla la boca.
En esta novela seguiremos a los Corleone, una familia neoyorquina cuyo patriarca, Vito Corleone emigró de Italia para buscar una mejor vida en la tierra de las oportunidades, y termina convirtiéndose en El Padrino, uno de los hombres más peligrosos y con mayor influencia en la ciudad.
Te puede interesar: El Resplandor – Stephen King (Reseña)
Al inicio del libro nos presentarán la forma en como Corleone ha construido su poder e influencia, esto a través de varios personajes que están pasando por momentos retadores en su vida y que no encontraron otra solución que acudir al Padrino. Corleone los escucha y les asegura que los ayudará, pero esta ayuda tendrá un costo. ¿Cuál sería este costo? En algún momento, el Padrino necesitaría un favor, y nadie que haya recibido su ayuda debería negarse a hacerlo.
Es así como, desde un comienzo, conocemos el alcance de esta red de influencias que maneja Corleone, el cual no solo se limita a la ciudad de Nueva York, sino que llega hasta el mismísimo senado de la nación y al otro lado del país, en la costa Oeste.
Esta es una historia familiar, por lo que Mario Puzo también nos irá presentando a cada miembro de la familia Corleone, en especial los hijos de Vito, quienes tendrán la labor de reemplazar a su padre en los negocios familiares en el futuro.
Te puede interesar: A fuego lento – Paula Hawkins (Reseña)
Ahora bien, hay una escena que me dejó impresionado y que vivirá en mi mente por varios años: ¿Alguien quiere hablar de la escena del caballo? Qué forma tan macabra de demostrar el poder que tiene Don Corleone, pues tenemos a un personaje que se creía intocable, y El Padrino se encargó de hacer que se sintiera lo más desprotegido del mundo. Sinceramente, impresionante.
Por otro lado, la ética de los personajes me ha parecido fascinante. La forma en como funcionan estas organizaciones y como ellos mismos tienen reglas que saben que no deben cruzar. La reunión entre los Don de diferentes ciudades me encantó y me dejó queriendo conocer la historia de esas otras familias.
Este es un libro que se puede leer rápidamente, pues la narración es muy fluida y enganchante. Cada vez que terminas un capítulo quieres saber que sucederá en el siguiente, por lo que es casi imposible parar la lectura. Además, nos encontraremos con varios giros y hechos importantes que te dejarán perplejo y con ganas de más.
Como dije previamente, esta ha sido una gran sorpresa para mí. Creo que este es un libro que todos deben leer, para conocer la historia del Mítico Don Corleone.