La Quinta Víctima - J.D. Barker

By Daniel Sepúlveda
La quinta víctima, de J.D. Barker, es la segunda novela de la trilogía de El cuarto mono. Hoy les contaré mi experiencia leyendo este libro.
¿Están listos? ¡Comencemos!

1. Sinópsis
El FBI ha retirado del caso Anson Bishop (el asesino de El Cuarto Mono) a Porter y su equipo, que pronto se enfrentan a una nueva serie de asesinatos: tras estar desaparecida durante tres semanas, el cuerpo de Ella Reynolds aparece en un estanque del Parque Jackson, aunque el agua hace meses que se heló. Además, lleva la ropa de otra joven desaparecida hace tan sólo dos días.
Porter y su equipo empiezan a reconstruir las pistas de este nuevo caso y, al mismo tiempo, en secreto, Porter sigue el rastro de Anson. Cuando sus superiores lo descubren, Porter queda suspendido de sus funciones mientras Clair y Nash buscan al asesino del lago. La pista de Anson llevará a Porter desde Chicago hasta Nueva Orleans y a Carolina del Sur. A cada paso que da, Anson parece estar manipulando los acontecimientos, siempre un paso por delante y Porter se da cuenta de que el único lugar más oscuro que la mente de un asesino en serie es la de la madre que le dio la vida.

2. Opinión
Puntaje: 4.7 Estrellas.
La quinta víctima es uno de los dos libros que había dejado pendientes de mi TBR del 2024. Por eso, decidí no darle tantas vueltas en este 2025 y lo leí en Febrero.
Si vienen siguiendo mis reseñas, sabrán que El cuarto mono, precuela de esta novela, fue mi libro de thriller favorito del 2023, así que tenía muchas ganas de continuar con la historia.
Si bien las expectativas que tenía de este libro eran altas, debo admitir que cumplió con lo que esperaba. Me gustó más la primera novela, pero he disfrutado cada momento de esta segunda entrega.
Te puede interesar: A Puerta Cerrada – JD Barker (Reseña)
Con todo lo ocurrido en el primer libro, el equipo de la policía de Chicago ha perdido la potestad de trabajar en el caso del cuarto mono, el cual ha sido asignado al FBI. Por lo que ahora nuestros personajes estarán enfocados en esclarecer la desaparición y posterior muerte de varias chicas jóvenes en el área metropolitana de Chicago.
Si bien los crímenes tienen patrones que hacen al público pensar que se trata de un nuevo asesino serial, nuestros personajes reconocen que no tiene similitud con el cuarto mono, por lo que ahora tendrán que descubrir quién es el nuevo asesino serial que acecha a la ciudad.
Conforme avanzamos con la lectura, es difícil pensar que ambos casos están relacionados, pero JD Barker será quien tiene la última palabra, pues si bien son casos muy diferentes, hay nombres y pequeños detalles en común que hace que los investigadores tengan la duda presente en sus mentes.
Te puede interesar: El Padrino – Mario Puzo (Reseña)
En esta segunda entrega, Barker nos ha recordado lo peligroso que El Cuarto Mono es. Además de su meticulosidad, seremos testigos de su capacidad de violentar a otros seres humanos. Hay un par de escenas con agentes del FBI que me han dejado impresionado.
Por otro lado, el autor mantiene su esencia de retratar sangrientas escenas del crimen y de sorprendernos con la forma en la que mueren varios personajes. Además, otro elemento representativo de su narración tiene nuevamente presencia en esta novela: Los giros de trama. La “conclusión” del arco del cuarto mono tiene un par de giros y revelaciones que no me esperaba y que me sorprendieron, además, el final de la novela conecta los puntos que aún teníamos pendientes por comprender, dejando la puerta abierta para la tercera y última entrega de la trilogía.
En fin, me ha gustado esta novela, por ahora es el mejor thriller que he leído en el año. Ya veremos si leo más novelas impresionantes que le quiten ese puesto a “La quinta víctima”.