La Red Púrpura - Carmen Mola

By Daniel Sepúlveda
“La Red Púrpura” es el segundo libro de una de las series de novela negra española más populares de los últimos años. Hoy les hablaré sobre mi experiencia leyendo esta novela.
¿Están listos? ¡Comencemos!

1. Sinópsis
Un día tórrido de verano, la inspectora Elena Blanco, al frente de la Brigada de Análisis de Casos, allana la vivienda de una familia y llega hasta la habitación del hijo adolescente. En la pantalla de su ordenador se confirman sus sospechas: el chico está viendo en directo cómo dos encapuchados torturan a una joven. Impotente, presencia el sádico espectáculo hasta la muerte de la víctima. ¿Cuántas antes habrán caído en manos de la Red Púrpura?
La BAC ha estado investigando durante meses a esta organización que trafica con vídeos de violencia extrema en la Deep Web. Y a lo largo de todo este tiempo, Elena ha mantenido en secreto, incluso para su compañero, el subinspector Zárate, su mayor temor: que la desaparición de su hijo, cuando no era más que un niño, puede estar relacionada con esta trama macabra.
¿Dónde está Lucas? ¿Quién es ahora? ¿Y qué límites está ella dispuesta a transgredir?
Te puede interesar: Recomendaciones de Novela Negra española

2. Opinión
Puntaje: 4.4 Estrellas.
He decidido comenzar el 2025 escuchando “La Red Púrpura” el segundo libro de la famosa saga de Elena Blanco, escrita por Carmen Mola, este polémico grupo de autores de novela negra española. Y es que, si has seguido mis reseñas anteriores, sabrás que disfruté mucho de “La novia gitana”, por lo que debía continuar con estos libros a como dé lugar.
En esta ocasión he escuchado el audiolibro dramatizado con cast completo que ha producido Audible, el cual está hecho como si fuera una radio-novela, pues contiene, además de un narrador diferente para cada personaje, efectos especiales y música que acompaña la narración de la historia. Es importante mencionar esto en la reseña, pues lo primero que quiero decir es que no fui muy fan de esta versión. La razón de esto es porque no sentí muy precisa la narración del cast. En muchas ocasiones percibía que los diálogos eran extraños, como que no encajaban mucho con la historia. Todo se oía muy raro. Definitivamente, para las siguientes entregas escucharé los audiolibros convencionales.
Te puede interesar: Novela Negra – Todo lo que debes saber (Guía Completa)
Eso sí, me ha gustado la canción que utilizan para dividir los capítulos de la novela. Cada vez que sonaba me transportaba a un pueblo con calles adoquinadas en España, bajo el oscuro cielo de la noche y la luz brillante de la luna llena. Fue una excelente decisión incluir esta canción en el audiolibro.
Ahora sí, enfoquémonos en la novela. El final de “La novia gitana” nos dejó muy claro que su continuación estaría enfocada en darle un cierre al arco argumentativo de Elena Blanco, y por fin sabríamos lo que le sucedió a su hijo. La novela comienza con una operación policial que termina con la detención de un adolescente, quien estaba viendo una transmisión en directo de la red púrpura. Aquí inicia la investigación que le permitirá a Elena adentrarse en esta misteriosa y muy peligrosa organización.
Te puede interesar: Cadáver Exquisito – Agustina Bazterrica
Cada vez que leo novela negra española, disfruto escuchando sobre las diferentes locaciones en las que ocurren las historias. En este caso, los personajes viajan a las Islas Canarias, en donde siguen una pista sobre posibles implicados de la Red Púrpura. Además, aquí conocemos a un ex-integrante de la BAC que nos amplía un poco el mundo literario de las novelas, pues el hecho de que las personas puedan retirarse de este grupo es un elemento que estará vigente en el libro. En más de una ocasión seremos testigos de cómo este equipo especializado de la BAC para por pruebas que pondrán en jaque su integridad y su confianza.
La segunda mitad del libro me ha encantado, en especial porque nos acercamos mucho más a esta organización criminal, y la propia Elena logra observar con sus propios ojos lo que aquí ocurre. La resolución del misterio me ha gustado, y el cierre del arco de Elena me dejó muy satisfecho. No me gustó como cerró la novela un personaje en específico, pero creo que fue un cierre adecuado.
Tengo curiosidad por saber cuál será el enfoque de las siguientes novelas, pues creía que el arco de Elena sería el tema principal en toda la saga. Ya veremos con qué más nos sorprenderán los Carmen Mola. Evidentemente, este es un libro recomendado para los amantes de la novela negra española.