Mónica Ojeda

“Quiero escribir para darle justicia a mi vergüenza.”
monica ojeda escritora ecuatoriana
Mónica Ojeda
Del libro: Nefando

BIOGRAFÍA

Mónica Ojeda (Guayaquil, Ecuador, 17 de mayo de 1988) es una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana contemporánea. Desde joven mostró su pasión por las letras, participando en concursos literarios desde los trece años. Estudió Comunicación Social con mención en Literatura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y obtuvo un máster en Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Debutó con La desfiguración Silva, obra que ganó el Premio ALBA Narrativa 2014. Entre sus obras más reconocidas están Nefando (2016), incluida en el “nuevo boom de la literatura latinoamericana” por El País, y Mandíbula (2018), aclamada como una de las mejores novelas del año. En 2020, su libro de cuentos Las voladoras consolidó su lugar en la literatura con su estilo “gótico andino”.

Ojeda ha sido finalista de premios como el Bienal Mario Vargas Llosa y el Ribera del Duero. En 2021, fue seleccionada por Granta como una de las 25 mejores escritoras jóvenes en español, reafirmando su posición como una autora clave del panorama literario actual.

monica ojeda escritora libros
monica ojeda autora latinoamericana

premios & reconocimientos

Durante su carrera, Mónica Ojeda ha recibido múltiples premios y reconocimientos entre los que se resaltan:

  • 2014: Premio Alba Narrativa por La desfiguración Silva
  • 2015: Premio Nacional Desembarco de Poesía Emergente por El ciclo de las piedras
  • 2015: Mención de honor en el Premio de Novela Corta Miguel Donoso Pareja por Nefando
  • 2017: Seleccionada en la lista Bogotá39
  • 2018: Finalista al Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por Mandíbula
  • 2019: Premio Príncipe Claus Next Generation
  • 2020: Finalista al Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero por Las voladoras.
  • 2021: Fue reconocida por la Revista literaria y editorial Granta como una de las 25 mejores narradores en español.
  • 2022: Finalista al National Book Award for Translated Literature por Mandíbula.