Piedad Bonnett

"Lo atroz —y también lo maravilloso— de nuestras vidas, es que están parapetadas sobre lo aleatorio, lo gratuito, lo caprichoso.."
Piedad Bonnett poesia colombiana obra completa
Piedad Bonnett
Del libro: Lo que no tiene nombre

BIOGRAFÍA

Piedad Bonnett es una poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria colombiana, nacida en el año 1,951. Su carrera como escritora comenzó a una temprana edad, pues a los 14 años ya escribía y leía poesía. Estudió en un internado y más tarde se licenció en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes, donde ha ejercido como profesora en filosofía y lenguas y donde ocupó la cátedra de literatura desde 1981.

Tiene una maestría en Teoría del Arte, la Arquitectura y el Diseño por la Universidad Nacional de Colombia. Fue profesora de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Los Andes de 1981 a 2010.

Su poesía, teatro y narrativa están profundamente arraigadas en su experiencia vital y expresan la visión de la mujer de clase media en un país desgarrado por múltiples violencias, desigualdades y conflictos.

Cuando su hijo Daniel tenía 18 años fue diagnosticado de esquizofrenia y diez años después se suicidó en Nueva York donde estudiaba arte en Columbia. A partir de la experiencia publicó «Lo que no tienen nombre» (2013) una reflexión sobre el suicidio y el desconcierto que provoca la muerte de un hijo.

Su poesía ha sido traducida al italiano, al inglés, al francés, al sueco, al griego y al portugués

Piedad bonnett escritora colombiana lo que no tiene nombre
Piedad Bonnett poesia colombiana obra completa

premios & reconocimientos

Durante su carrera, Piedad Bonnett ha recibido múltiples premios y reconocimientos entre los que se encuentran:

  • Mención de honor en el concurso hispanoamericano de poesía Octavio Paz por De círculo y de ceniza
  • Premio nacional de poesía, Instituto colombiano de cultura, 1994, por El hilo de los días
  • XI Premio Casa de América de poesía americana, 2011, por Explicaciones no pedidas
  • Premio de poesía Poetas del mundo latino 2012
  • Escritora del año Portal de Poesía Contemporánea 2013[9]​
  • Premio de Poesía José Lezama Lima, 2014, por Explicaciones no pedidas
  • Premio de Poesía Generación del 27, 2016, por Los habitados[10]​
  • XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2024).

Bibliografía

POESÍA

De círculo y ceniza, Ediciones Uniandes, 1989
Nadie en casa, Fundación Simón y Lola Gubereck, 1994
El hilo de los días, Colcultura, 1995
Ese animal triste, Editorial Norma, 1996
Todos los amantes son guerreros, 1998
Las tretas del débil, Punto de lectura, 2004
Las herencias, Visor, 2008
Explicaciones no pedidas, Visor, 2011
Los habitados, Visor, 2017

NOVELAS

Después de todo, 2001
Para otros es el cielo,  2004
Siempre fue invierno, 2007
El prestigio de la belleza, 2010
Lo que no tiene nombre, 2013
Donde nadie me espere, 2018
Qué hacer con estos pedazos, 2022
La mujer incierta, 2024