Cadáver Exquisito - Agustina Bazterrica

By Daniel Sepúlveda

Cadáver Exquisito es tal vez uno de los libros que más tuve ganas de leer en el 2021. Apenas supe que estaba disponible en Storytel no lo pensé dos veces y me dispuse a escucharlo. 

Esta es la versión escrita de una video-reseña que saldrá muy pronto en el canal. ¿Están listos? ¡Comencemos!

Te puede interesar: Agustina Bazterrica – Bibliografía Completa

2. Sinópsis

A causa de un virus mortal que afecta a los animales y contagia a los seres humanos, el mundo se ha convertido en un lugar gris, escéptico e inhóspito, y la sociedad se divide entre aquellos que comen y aquellos que son comidos.

El Premio Clarín 2017 fue otorgado a esta novela mayor, una sólida y escalofriante pesadilla futurista en la que el canibalismo es legitimado en gran parte del mundo a causa de un virus que afecta a los animales y resulta mortal para los seres humanos. ¿Qué resto de humanismo puede caber cuando los cuerpos de los muertos son cremados para evitar su consumo? ¿En qué lugar queda el vínculo con el otro si, de verdad, somos lo que comemos? En esta despiadada distopía -tan brutal como sutil, tan alegórica como realista-, Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, sensaciones y debates de suma actualidad.

3. Opinión

Puntaje: 4.4 Estrellas

Desde que escuché por primera vez sobre este libro supe que quería leerlo.

Cadáver Exquisito es una novela cruda, que nos plantea un futuro distópico en el que, debido a un virus mortal, los humanos no pueden seguir alimentándose de los animales, lo que los obliga a re-adaptar su cadena alimenticia y se establece la crianza de humanos para el consumo. Por cuestiones de moralidad para quienes comen a estos humanos, no se les considera personas sino simplemente “carne especial” o “Cabezas”.

Este no es un libro para todo el mundo. Las descripciones que contiene son crudas y fuertes de digerir. Si bien estas son cosas que suceden en los mataderos y centros en donde se maneja la carne animal para el consumo humano, estas descripciones siguen siendo tremendamente impactantes para todo lector.

Te puede interesar: Virginia – Álvaro Vanegas (Reseña)

La novela se lee rápidamente, perfecto para una lectura de una semana, aunque el tiempo de lectura dependerá de cuanto puedas aguantar la explícita narración de la autora.

Por otro lado, la historia detrás de Marquitos, el personaje principal, nos da un aire de humanidad más que necesaria al leer este libro.

El final fue tremendamente inesperado y tiene una frase que podría convertirse en una de las más impactantes del año: “Tenía la mirada humana del animal domesticado”.

Si bien esta fue una lectura moralmente pesada, la disfruté mucho. ¿Recomiendo este libro? Claro que sí, pero no puedo dejar pasar la advertencia sobre su contenido explícito, por lo demás esta es una lectura muy enganchante y entretenida.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!