Sistemas Críticos (All Systems Red) - Martha Wells

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

“Sistemas Críticos” es el primer libro de la serie Murderbot Diaries (Los diarios de matabot) escrita por la autora Martha Wells. Hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

Te puede interesar: Martha Wells – Bibliografía

Sistemas criticos martha wells all systems red Portada

1. Sinópsis

Como máquina de matar despiadada, fui un completo fracaso.

En un futuro espacial dominado por las corporaciones, las misiones planetarias deben ser aprobadas y abastecidas por la Compañía. Por su propia seguridad, los equipos de exploración van acompañados de androides de seguridad proporcionados por la Compañía. Pero en una sociedad donde los contratos se adjudican al mejor postor, la seguridad no es una prioridad.

En un planeta lejano, un equipo de científicos realiza pruebas en la superficie, vigilados por su droide proporcionado por la Compañía: una Unidad de Seguridad consciente de sí misma que ha pirateado su propio módulo de control y se refiere a sí misma (aunque nunca en voz alta) como “Murderbot”. Despreciando a los humanos, Murderbot quiere que lo dejen en paz el tiempo suficiente para averiguar quién es, pero cuando una misión vecina se vuelve inoperante, los científicos y Murderbot deben descubrir la verdad.

Sistemas criticos martha wells all systems red Portada

2. Opinión

Puntaje: 3.8 Estrellas.

Por años había escuchado sobre esta saga, la cual ha sido premiada múltiples veces con los galardones más prestigiosos de la ciencia ficción y fantasía. Martha Wells logró posicionar su nombre en el género con estos libros, que siguen a un robot de seguridad, encargado de la protección de unos humanos, quienes están realizando tareas de investigación.

All Systems Red es el primero de una serie de siete novelas cortas y libros en los que seguiremos a Murderbot en sus múltiples misiones. Lo gracioso es que Murderbot realmente no siente algún interés por los humanos, y preferiría pasar su tiempo maratoneando series de entretenimiento. Es así como conoceremos a, uno de los androides más curiosos de la literatura.

Te puede interesar: Rendición – Ray Loriga (Reseña)

Honestamente, me esperaba una historia completamente diferente, pero la he disfrutado igual. El hype que tenía por esta saga era tal que creía que me encontraría con una historia de acción y aventuras espaciales impresionantes, pero resultó siendo más chill que todo aquello. Aun así, es una historia entretenida y graciosa, que no deja de lado la adrenalina y el riesgo constante que viven sus personajes.

Sin duda el atractivo principal del libro es su protagonista, Murderbot, quien demuestra ser más astuto de lo que debería, pues logra hackear su sistema para acceder, entre otras cosas, a las series de entretenimiento que luego maratonea en sus tiempos libres. Creo que en algún momento de la vida nos hemos sentido como Murderbot, pues sabemos que tenemos algo que hacer, pero la verdad quisiéramos pasarnos toda la tarde viendo esa serie que iniciamos hace poco.

Te puede interesar: Dune – Frank Herbert (Reseña)

Si bien la trama estuvo entretenida, y pudimos aprender un poco sobre el contexto en el que se desarrollarán los demás libros de la saga, siento que la historia no fue lo suficientemente emocionante. Los stakes no eran lo suficientemente importantes como para preocuparse por el resultado de la trama, haciendo que el interés se perdiera fácilmente.

Quiero seguir con esta saga, pues quiero conocer las demás historias de Murderbot, y estoy cruzando los dedos para que las demás entregas tengan mejor calidad que esta primera novela.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!