Todos Quieren a Daisy Jones - Taylor Jenkins Reid

By Daniel Sepúlveda

“Todos quieren a Daisy Jones” es el segundo libro que leo de Taylor Jekins Reid. El primero fue “Los siete maridos de Evelyn Hugo”, libro que me gustó de principio a fin, y que me motivó a probar los demás libros de la autora.

Al ser un libro muy relacionado con la música, no podía dejar pasar la oportunidad de leerlo. Hoy por fin les comparto mi opinión.

¿Están listos? ¡Comencemos!

Te puede interesar: Taylor Jenkins Reid – Bibliografía 

1. Sinópsis

Todos quieren a Daisy Jones (O Daisy Jones & The Six) es una novela tipo documental que nos relata el ascenso vertiginoso de un grupo de rock icónico de la decada de los 70 y su muy popular cantante principal. 

Así como nos cuenta el ascenso de esta banda, esta novela nos revelará las razones de su ruptura, que por muchos años se había mantenido en secreto. 

Tiene el mundo a sus pies, pero todo se le va de las manos.Ella es la estrella del rock más importante del planeta.Todos tienen una opinión sobre ella.Todos sueñan con ella. Todos buscan ser como ella.Todos quieren algo de ella. «No soy la musa de alguien. No soy una musa. Soy ese alguien. »

2. Opinión

Puntaje: 3.2 Estrellas

Antes de comenzar debo mencionar que escuché el audiolibro y creo que fue la mejor forma de consumir esta historia. Ya que este libro está escrito a modo de reportaje documental, el cast completo del audiolibro me hizo sentir como si estuviera escuchando uno de esos documentales sobre el rock de los años 70. 

Lo primero que me gustó al escuchar “Todos quieren a Daisy Jones” fue la idea de que, cada vez que nos revelaban algún suceso de la historia de la banda o sus integrantes, los personajes saltaban a dar su opinión o su perspectiva de las cosas. Como lector puedes entender cómo cada uno de los personajes vivió cada momento de la banda y qué pensaban de lo ocurrido.

Te puede  interesar: Orden de lectura – Taylor Jenkins Reid

Sin duda, Daisy Jones es el elemento más fuerte de la novela. Ella es un personaje que, si bien no sabía qué hacer con su vida, tenía muy claro que es lo que no quería ser. Ya lo mencioné en la frase de la sinopsis: Una mujer que estaba decidida a no ser la inspiración de los demás, como ya era costumbre en esa época. 

Personalmente, no soy muy amante del rock, no escucho mucho este género musical y tengo un conocimiento muy superficial sobre los grupos y canciones más populares. Aun así disfruté de la historia, aunque estoy seguro de que un amante del género lo disfrutaría muchísimo más.

Te puede interesar: Pelea de gallos – Maria Fernanda Ampuero (Reseña)

Un elemento que quiero resaltar es que la novela logró despertar en mí el interés de saber más sobre esta banda y sus canciones. Es una pena que sea una banda ficticia y que no sea posible ver algún video de sus icónicas presentaciones documentadas en este libro.

Aún con todo lo que encontré en esta novela, siento que no fue suficiente para decir que ha sido una de mis mejores lecturas del año. Me hizo falta algo, tal vez un giro de trama que me emocionara, o una escena que me dejara perplejo en el filo de mi asiento. Este fue un libro meramente informativo y nada más. Me hubiera encantado que esta historia me hubiera despertado algún sentimiento de emoción, sorpresa o misterio, algo que pudiera generar recordación en mi mente, que lo hiciera memorable. Lastimosamente, el efecto que tuvo en mí fue el opuesto, pues Daisy Jones & the Six no resalta entre el montón de lecturas que tuve en el 2021.

De hecho recuerdo que, al escuchar el audiolibro, habían momentos en que la narración se me hacía pesada y prefería escuchar música a poner el audiolibro de regreso a casa. Si bien el formato de cast completo que tenía el audiolibro fue llamativo al inicio, la narración no lograba mantener mi interés en lo que estaba sucediendo.

Recomiendo Daisy Jones & The Six a los amantes del rock, la contracultura y la década de los 70, estoy seguro que este nicho personas pueden disfrutar muchísimo más esta historia

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!