Una Noche en la Torre del Terror - R.L. Stine

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

Una noche en la torre del terror es uno de los libros que componen la serie de libros de Escalofríos, escrita por el autor R.L. Stine. Esta es una serie que recuerdo más que todo por su adaptación en TV, y hoy les estaré comentando sobre mi experiencia leyendo este libro.

Te puede interesar: R.L. Stine – Bibliografía

escalofrios rl stine banner 1

1. Sinópsis

¡Encerrados sin poder escapar!

Sue y su hermano Eddie están de turismo en Londres y allí se encuentran con un problemita.

No encuentran al grupo con el que viajaron.

Sin embargo, no hay razón para entrar en pánico.

No es posible que el guía los haya dejado solos en una tenebrosa prisión antigua. No es posible que estén encerrados. Por la noche. Con todos esos ruidos pavorosos. Y con ese extraño y oscuro ser que los quiere… matar.

¡Cuidado, lector!

Usted está a punto de llevarse un susto, de sentir Escalofríos.

escalofrios rl stine banner 2

2. Opinión

Puntaje: 3.8 Estrellas.

Iniciar el año con un libro de escalofríos debería ser una nueva tradición lectora. Y más cuando estoy avanzando con mi meta de disminuir mi TBR físico.

En esta entrega, seguiremos a Sue y Eddie, dos niños estadounidenses que se encuentran de vacaciones por Londres. Sus padres les han dado permiso de ir a un tour por una tenebrosa y antigua mansión, sin embargo, las cosas no saldrán como lo esperan.

En la mitad del tour, los niños se pierden y no logran encontrar al grupo ni su guía. Es a partir de este momento que los temores de Eddie (el hermano asustadizo) comenzarán a ser más real de lo que quisieran.

Te puede interesar: El hombre lobo del pantano – R.L. Stine (Reseña)

Además de los oscuros pasillos y ruidos que erizan la piel del más valiente ser humano del planeta, los niños se toparán con un hombre que cubre su rostro con un velo negro y que comienza a perseguirlos con un hacha.

Dado que estos libros son cortos, no ahondaré más en la historia, así que comenzaré con las cosas que me gustaron: Primero me encanta que, si bien son libros de terror para niños, el autor no se guarda nada. Estoy seguro que, de haber leído este libro en mi infancia, no habría podido dormir en la noche en que lo leí.

Ahora bien, qué tipo de padres tienen Sue y Eddie, que dejan ir a dos preadolescentes menores de edad a un tour con adultos desconocidos en un país extranjero? La irresponsabilidad paterna podría ser fácilmente el catalizador de gran parte de estas historias.

Por cierto, no les había comentado que escuché el audiolibro, y debo decir que me encantó la producción. Este audiolibro fue pensado perfectamente para los niños: Cuenta con un cast completo, tiene efectos de sonido, música y hasta instrucciones de uso. Me dió nostalgia darme cuenta que este audiolibro fue grabado para Cassettes, pues en la mitad de la historia, una voz terrorífica daba la instrucción de que era momento de voltear la cinta para continuar con los escalofríos.

Siento que esta saga es un producto perfecto para los lectores infantiles. Es una pena que ya no se encuentre ampliamente disponible en el mercado colombiano. Yo, por mi parte, seguiré leyendo las demás entregas, pues quisiera reseñarlas todas en el blog.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!