Viaje al Centro de la Tierra - Julio Verne

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

Julio Verne es considerado como uno de los escritores más visionarios de la literatura. Sus novelas, publicadas en el siglo XIX, dejaban ver un mundo que para la época era muy futurista, pero que hoy en día vemos como poco a poco se ha ido cumpliendo.

 

Viaje al centro de la tierra julio verne banner 1

Sinópsis

Un criptograma del siglo XVI impulsa al geólogo moderno Otto Liedenbrock a embarcarse en la aventura más extraordinaria jamás emprendida por la humanidad. Con su sobrino y guía, lidera el descenso desde un volcán islandés inactivo hacia el reino inexplorado bajo sus pies. Allí, un vasto océano subterráneo, criaturas prehistóricas y fenómenos naturales son solo algunas de las maravillas ocultas, salvo a los ojos más audaces.

Viaje al Centro de la Tierra personifica el género de la ficción subterránea. El autor Julio Verne lleva a los lectores a las profundidades del mundo, a la esencia de su mente inventiva y visionaria.

 

Viaje al centro de la tierra julio verne banner 2

 

Opinión

Puntaje: 3.7 Estrellas.

Julio Verne es considerado como uno de los escritores más visionarios de la literatura. Sus novelas, publicadas en el siglo XIX, dejaban ver un mundo que para la época era muy futurista, pero que hoy en día vemos como poco a poco se ha ido cumpliendo.

Verne es también un autor del cual había leído algunas de sus obras pero en versiones resumidas o adaptadas para niños, pues eran parte de las lecturas que debía hacer en el colegio. Hoy, varios años después, regreso a este autor con ganas de leer sus novelas tal y como se publicaron, queriendo descubrir toda la magia que esconden estas historias. Es por esto que inicio esta aventura literaria con “Viaje al centro de la tierra”.

En este libro seguiremos al Profesor Lidenbrock, un geólogo que se encuentra un misterioso manuscrito de un explorador del siglo XVI, en el que menciona que se puede acceder al centro de la tierra a través de un cráter de un volcán inactivo en Islandia. También conoceremos a Axel, su sobrino, quien nos estará narrando esta historia.

Te puede interesar: El Padrino – Mario Puzo (Reseña)

Y precisamente quiero iniciar esta reseña con Axel, pues es un narrador fenomenal. Al inicio deja muy en claro la obsesión de su tío con su profesión con este descubrimiento. Incluso nos deja ver el recelo que existe entre los investigadores de la época, pues el Profesor Lidenbrock no confía el secreto del manuscrito a nadie fuera de su familia, dado que algún otro investigador podría adelantársele y robarle el crédito.

Dado que Axel estará acompañando a su tío en esta aventura, él también estará a cargo de contarnos los detalles de su experiencia. Este punto de vista joven permite que la historia tenga puntos de múltiples emociones como la tensión, humor, desesperación, asombro y muchas más. Esto lo agradezco mucho, pues si la historia hubiera sido narrada por el Profesor, hubiera sido insufrible.
Además de la excelente narración, que por momentos me hacía sentir como si me hubiera ido de aventura con los personajes, este libro tiene varias referencias y menciones que me han encantado. Por ejemplo, no me esperaba la mención a Colombia, específicamente la Cueva de los Guácharos, la cual es considerada un punto de referencia para la exploración subterránea.

El mundo subterráneo es tan vasto que incluso alberga diferentes tipos de ecosistemas, en los que habitan criaturas prehistóricas, como los dinosaurios y otras especies del Mesozoico y Cenozoico. Y ahora que estamos tocando temas científicos, no puedo dejar atrás la explicación sobre cómo estimar la distancia entre dos personas a través del sonido, esta escena fue simplemente fascinante.

En fin, este libro es una lectura obligatoria para todo el mundo. Me da una sensación de que la calidad de contenido de las novelas de épocas pasadas era más valioso, o al menos más educativo. Entiendo perfectamente por qué esta novela se ha convertido en un clásico eterno.

Descubre Nuevas Lecturas

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!