Wayward Witch - Zoraida Córdova

By Daniel Sepúlveda

Wayward Witch es el tercer  y último libro de la Trilogía Brooklyn Brujas, escrita por la autora ecuatoriana Zoraida Córdova y publicada en español en el año 2022 por la Editorial Planeta con su sello Minotauro.

Sin más que decir, ¡comencemos!

Te puede interesar: Zoraida Córdova – Bibliografía

1. Sinópsis

Última entrega de la trilogía de fantasía de Zoraida Córdova.

Rose Mortiz siempre ha sido una chica que disfruta ayudando a los demás, pero últimamente se siente perdida. No alcanza a comprender sus nuevos poderes y su familia está todavía intentando asimilar la vuelta a casa de su padre amnésico. Y entonces, la noche de la celebración de su Día de la Muerte, Rose descubre que la supuesta pérdida de memoria de su padre es una mentira.

2. Opinión

Puntaje: 4 Estrellas

Que gratificante se siente terminar una trilogía, ¿no creen?

Descubrí esta trilogía casi por accidente. Cuando aún vivía en Boston asistí a la presentación de un libro de Dhonielle Clayton (autora de “Bellas”). En esa época me gustaba asistir a eventos literarios de autores y autoras que harían parte del Boston Teen Author Festival. Una de esas autoras era Dhonielle.

Pero, ¿porque les cuento todo esto? Pues resulta que Dhonielle estaba en una mini gira por la costa este de los Estados Unidos y estaba acompañada de Zoraida Córdova, una autora de quien nunca había escuchado hablar en mi vida.

Fue en este evento que supe que Zoraida era ecuatoriana y que escribia novelas de fantasía juvenil. Me pareció muy interesante su historia y por eso decidí comprar “Bruja Born” esa noche. Justo después del evento, mientras iba camino a casa en el metro, comencé a leer Bruja Born y quedé fascinado con la narración, la magia y el spanglish.

Pero bueno, esta no es una reseña de Bruja Born, aquí voy a hablar de Wayward Witch, el tercer y último libro de esta trilogía. Si quieres saber mi opinión de Bruja Born puedes hacer click en el aviso de “Te puede interesar” que verás después de este parrafo. Es valido mencionar que en esta, ni en ninguna de mis reseñas, encontrarás spoilers, así que estás completamente a salvo de ellos.

Te puede interesar: Bruja Born – Zoraida Córdova (Reseña)

Luego de conocer a Alex y Lula Mortiz, es momento de seguir a Rose en una aventura tan fantástica como peligrosa. Luego de los sucesos ocurridos en la segunda entrega, Rose recibe sus poderes y está aprendiendo a utilizarlos. Sin embargo, hay revelaciones que cambian la forma en que ella veía a ciertas personas y, animada a descubrir la verdad, termina siendo transportada al Reino de las Adas, un lugar místico donde surgen los cuentos y leyendas que disfrutaba escuchar cuando era niña.

Mi experiencia con este libro fue positiva. Si bien no es una historia que me haya dejado impactado, siento que fue como un bálsamo para mi alma lectora. Durante este mes estuve haciendo muchas cosas y regresar a este audiolibro me daba un poco de paz y tranquilidad.

Rose es tal vez mi hermana Mortiz favorita, siento que es el personaje que más creció durante la trilogía. Si bien Lula y Alex tambien pasaron por momentos desafiantes que les ayudaron a madurar, Rose es quien termina descubriendo verdades ocultas y conociendo seres extravagantes que le harán reflexionar acerca de su pasado y el de su familia.

Siento que Wayward Witch es un final adecuado para la trilogía. Como dije previamente, no es un libro que te deje IMPACTADO, pero si es un libro chill que puedes disfrutar en un parque o en la playa.

Recomiendo la trilogía de Brooklyn Brujas a los lectores jóvenes que quieran comenzar a leer fantasía, pues el sistema de magia es facilmente entendible y la narración en enganchante. Ahora que he terminado esta trilogía, es momento de leer “Illusionary”, libro que hace parte de mi TBR 2022.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!