2. Opinión
Puntaje: 4.4 Estrellas.
Avanzando con la Colección de Heroes y Villanos de DC Cómics, ha llegado el momento de leer Wonder Woman: Reflexiones, una historia que marca el inicio de la era de Greg Rucka en la serie regular de este personaje.
Algo que caracterizó la etapa de Rucka con Wonder Woman es que le dió un enfoque político a sus historias. En esta ocasión, Diana es embajadora de Themyscira en Nueva York, y tiene que hacer malabares con su tiempo, pues este rol representa nuevas tareas y responsabilidades para ella.
Un detalle que me gustó en el primer cómic de este tomo es que está relatado desde la perspectiva de un hombre que acaba de ser contratado para trabajar en la embajada, y veremos sus reacciones al vivir momentos únicos, como conocer a Wonder Woman por primera vez, o encontrarse casualmente a Superman en la embajada.
Te puede interesar: Wonder Woman – Los Ojos de la Gorgona (Reseña)
La trama principal de este tomo girará en torno a un escrito por Diana y titulado “Reflexiones”, el cual acaba de salir al mercado. En este libro, Wonder Woman expresa su ideología y su forma de pensar sobre diferentes temas sociales, compartiendo con los mortales la perspectiva desde la cual las amazonas ven al mundo. Estos pensamientos, evidentemente, generarán fricción entre algunos grupos de personas, en especial grupos religiosos, quienes muestran una clara oposición al libro en protestas y manifestaciones públicas.
Al mismo tiempo, conoceremos a la Dra. Cale, una mujer multimillonaria quien tampoco está de acuerdo con Wonder Woman y utilizará sus recursos para sabotear su imagen.
Te puede interesar: Batman – Ciudad Rota (Reseña)
Por otro lado, en el Olimpo también se están moviendo muchas fichas, en este caso por cuenta de Apolo, quien aprovechará la oportunidad de un contexto en el que el Olimpo se encuentra debilitado, pues no muchas personas recuerdan y veneran a estos dioses. Aquí veremos como Apolo manipula a su padre, Zeus, quien caerá fácilmente en sus trucos, los cuales terminan con unas consecuencias brutales para la isla de Temyscira.
En general me he disfrutado mucho este tomo. Lo que lamento en no haber leído esta serie en orden, pues leí los siguientes volúmenes de primero, ya que hacían parte de la Colección de Novelas Gráficas de DC Cómics. Aún así, esta historia me ha gustado y quiero buscar los demás tomos que conforman la serie.