Spider-Man - La Última Cacería de Kraven

By Daniel Sepúlveda
Spider-Man: La última cacería de Kraven es una de las historias más famosas de Spider-Man, y cuenta con la aparición del cazador más famoso de Marvel: Kraven. Hoy les hablaré acerca de esta historia, la cual hace parte de la Colección Definitiva de Novelas Gráficas de Marvel.
Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!
Te puede interesar: Colección Definitiva de novelas gráficas de Marvel

1. Sinópsis
Kraven El Cazador sabe que la muerte lo tiene acorralado. Como desafío final ha jurado atrapar a la única presa que siempre encontró la manera de escapar de sus garras: Spider-Man.
Pero Kraven cree que para realmente vencer al trepamuros debe convertirse en su adversario, en cuerpo y alma, espíritu y acción. Solo entonces habrá superado verdaderamente a su invicto rival. Solo entonces reconocerá en sí mismo al cazador supremo…

2. Opinión
Puntaje: 3.3 Estrellas.
Hacía un buen par de meses que no avanzaba con mi meta de leer los cómics que conforman la colección definitiva de novelas gráficas de Marvel. En Diciembre decidí que quería retomarlo, en esta ocasión con un cómic del cual había escuchado últimamente, pues su adaptación fue lanzada en el 2024.
“La última cacería de Kraven”, publicada en 1,987, es una de las historias clásicas de Spider-Man de las que más había escuchado hablar, en especial por su antagonista, el mítico cazador Kraven. En este arco veremos la llegada de Kraven a Nueva York, anunciando que tiene una misión: Cazar a Spider-Man.
Te puede interesar: Dinastía de M (Reseña)
Todos en la gran manzana sienten gran curiosidad de si el cazador logrará su objetivo, incluído el mismo Peter Parker, quien asiste a la llegada de Kraven en el puerto, mientras cubre el evento como fotógrafo del diario del Daily Bugle.
Ahora bien, ¿qué me ha parecido este cómic? La historia en general estuvo ok, pero no es una historia memorable. Me gustó Kraven como personaje y su ritual para preparar su siguiente cacería, en especial cuando sus presas son complicadas, como Spider-Man. La historia pasada de Kraven también es interesante, tenemos a un heredero de una antigua familia de la nobleza rusa, que fueron expulsados de su país por la revolución.
Sin embargo, la historia no me ha parecido memorable porque lleva a Spider-Man al extremo, y luego: No pasa nada. Es curioso que se juega con una supuesta muerte de Spider-Man, pero todo resulta no ser tan fatalista. Esto le quita seriedad a la trama, pues ya no se percibe ese nivel de peligro que previamente presentíamos.
Te puede interesar: Guerra Civil (Reseña)
Por otro lado, la sub-trama de Vermin tampoco le añadió valor a la historia. Claro, vemos a Kraven haciendose pasar por Spider-Man y siendo mucho más agresivo y brutal con sus enemigos, pero al final todo se resuelve, por lo que no se siente que la historia haya dejado algún tipo de legado más allá de lo que leímos aquí.
Eso sí, un detalle que me gustó es ver el efecto que causó Kraven en Spider-Man. Aquí vimos a Spidey pasar por una crisis en la que tiene un nuevo miedo adquirido y debe superarlo lo más pronto posible si quiere derrotar al cazador.
En fin, esta historia estuvo entretenida pero no es un cómic que recomendaría a todo el mundo. Creo que es una lectura perfecta para quienes estén en la tarea de leer los arcos importantes de varios personajes, por ejemplo, si quieres conocer a Kraven, esta es una lectura obligada.