El Método Timeboxing - Marc Zao Sanders

By Daniel Sepúlveda
“El método timeboxing” es un libro escrito por Marc Zao-Sanders y publicado en español por el sello de Empresa Activa de Ediciones Urano. Hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.
Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

1. Sinópsis
Descubre la práctica sorprendentemente sencilla de elegir una actividad para hacer, determinar cuándo hacerla y luego completarla.
Todos los días, mil millones de trabajadores del conocimiento se despiertan, se sientan frente a una pantalla pixelada y procesan información durante ocho horas o más, mientras afrontan una interminable y desconcertante variedad de decisiones laborales y vitales. De hecho, nos enfrentamos a innumerables opciones permanentes,notificaciones inoportunas y no solicitadas y una competencia constante por nuestra atención. Esto disminuye nuestra facultad de elegir lo correcto, lo que lleva a millones de personas a sentirse desconcertadas, exhaustas, ansiosas o deprimidas.
Timeboxing es una guía completa para seleccionar cuidadosa y deliberadamente qué hacer, especificar horas de inicio y finalización, concentrarse solo en esa única actividad y hacerla a un nivel aceptable dentro de ese período de tiempo. Se trata de la práctica fundamental y trascendente de la gestión del tiempo; numerosas luminarias, desde Carl Jung y Albert Einstein hasta Bill Gates y Steve Jobs, la han empleado de cierta forma en sus vidas diarias. Zao-Sanders ofrece una mirada informativa yaccesible a cada aspecto de este método cómo hacerlo de manera constante y cómo hacerlo bien.
Timeboxing ofrece orientación sobre lo que puedes hacer,deberías hacer y vas a hacer en un momento dado. Se ha demostrado que esta práctica pragmática y transformadora de actividades diarias intencionales da como resultado lo que casi todo ser humano una vida valiosa, elegida por nosotros mismos.

2. Opinión
Puntaje: 3.2 Estrellas.
No es de extrañar que la no ficción es la categoría de la cual he leído más libros en lo que va del año. En esta ocasión he leído “El método timeboxing” un libro que nos explicará una metodología de administración de tiempo de la cual había escuchado y que quería conocer un poco más.
Mi experiencia con esta lectura no fue del todo positiva. Me gustó el libro y entiendo lo que explica Marc Zao Sanders allí. No dudo que el método sea efectivo, simplemente creo que en estos momentos de mi vida no puedo aplicarlo a mi rutina y por ende no percibo mucho valor en él. Además, en muchas ocasiones he intentado hacer timeboxing y no me ha funcionado del todo. Eso sí, en mi sistema de productividad actual aplico un par de cosas que explicó aquí el autor, así que al final del día uno puede tomar lo que considere que le agregará valor a su rutina.
Te puede interesar: El Juego Infinito – Simon Sinek (Reseña)
Para mí, el punto negativo es que el libro es muy repetitivo. Fácilmente podría tener 100 páginas menos y el mensaje hubiera sido igual de valioso. Me pasaba que leía capítulos enteros sin encontrar un contenido que realmente añadiera valor a la lectura. Cuando leo no ficción me gusta anotar, subrayar, analizar, tener una lectura más activa. Con “El método timeboxing” hubo muy pocos momentos en los que sentí que estaba aprendiendo algo nuevo.
En fin, no considero que el libro sea malo. De seguro que su contenido y la metodología que se explica aquí es de utilidad para otros estilos de vida. Para mí en estos momentos no es muy aplicable, por lo que mi lectura, si bien fue buena, no fue maravillosa. Eso sí, creo que es un libro que ayuda a sus lectores a organizar la mente y enseña a priorizar las actividades que realizarás en tu día a día.