El Regreso de Carrie Soto - Taylor Jenkins Reid

By Daniel Sepúlveda

Hoy les voy a hablar sobre “El regreso de Carrie Soto”, la más reciente novela de Taylor Jekins Reid. Este libro es traído a Colombia por el sello Umbriel de Ediciones Urano.

¿Están listos? ¡Comencemos!

Te puede interesar: Taylor Jenkins Reid – Bibliografía 

Carrie Soto Banner 2

Foto tomada de: El Espectador

1. Sinópsis

CARRIE SOTO ES FEROZ Y SU DETERMINACIÓN DE GANAR A TODA COSTA NO LA HA HECHO POPULAR.

Cuando Carrie se retira del tenis, es la mejor jugadora que el mundo ha visto jamás. Ha batido todos los récords y ha conseguido veinte títulos de Grand Slam. Y si le preguntas, se merece cada uno de ellos. Lo ha sacrificado casi todo para convertirse en la mejor, con su padre como entrenador. Pero seis años después de retirarse, Carrie se encuentra en las gradas del US Open de 1994, viendo cómo una tenista británica brutal e impresionante llamada Nicki Chan le arrebata el récord.

Te puede interesar. Orden de Lectura – Taylor Jenkins Reid

Con treinta y siete años, Carrie toma la decisión de salir de su retiro para entrenar con su padre un último año, con la intención de recuperar su récord. Aunque la prensa deportiva le ponga nombres desagradables. Aunque ya no tenga la misma agilidad que antes. Y aunque eso signifique tragarse el orgullo para entrenar con un hombre al que una vez casi le abrió su corazón: Bowe Huntley. Al igual que ella, él tiene algo que demostrar antes de abandonar el deporte para siempre.

A pesar de todo, Carrie Soto ha regresado para una última y épica temporada.

En esta fascinante e inolvidable novela, Taylor Jenkins Reid nos invita a indagar cuál es el precio del éxito y qué estamos dispuestos a sacrificar con tal de conseguirlo.

Carrie soto banner 1

2. Opinión

Puntaje: 5 Estrellas.

Desde que supe que Taylor Jenkins Reid publicaría una novela sobre Carrie Soto, mi personaje favorito en Malibú Renace, sabía que tenía que leerla. Con los libros de TJR he tenido una experiencia muy variada. Amé “Los siete maridos de Evelyn Hugo” pero no disfruté mucho de “Daisy Jones & The Six” y “Malibú Renace”. Qué gratificante es comenzar la reseña de esta novela diciendo que se une a Evelyn Hugo en el espectro positivo de mi experiencia lectora. Es más, les doy un pequeño spoiler: este libro está, por ahora, en mi top de lecturas del año.

Lo primero, y más evidente, que hay que resaltar sobre este libro es la capacidad narrativa de Taylor Jenkins Reid. De forma magistral nos ha contado la vida entera de Carrie Soto, desde sus más grandes victorias hasta las más recordadas derrotas, su crecimiento como persona y como atleta, la relación que tiene con las demás personas del tenis y de su contexto cercano. Simplemente es imposible no sentir que eres cercano a Carrie Soto luego de leer este libro.

Ahora, he leído muy pocas novelas deportivas. Usualmente consumo contenido deportivo en series, películas o anime, pero nunca había encontrado una novela que se enfocara en un deporte y lograra despertar en mí la misma emoción que los demás formatos hacían. Qué maravilla es leer el tenis narrado por Carrie Soto y en manos de Taylor Jenkins Reid.

Te puede interesar: La casa en el mar más azul –  TJ Klune (Reseña)

Además, la autora nos lleva mucho más allá de los partidos, recorremos los camerinos, hoteles, canchas de entrenamiento e incluso tenemos la oportunidad de leer las transcripciones de programas deportivos que platican sobre lo que va aconteciendo durante los diferentes torneos. Este libro es simplemente una experiencia completa.

Por otro lado, debo resaltar a los personajes secundarios de esta novela. Todos y cada uno de ellos tienen un rol muy importante en la historia, y la forma en como afectan (tanto positiva como negativamente) a Carrie es magnífico. Tenemos a personas del pasado como Mary-Louise Bryant y Stepanova, y personajes del presente como Gwen, Bowe, Nicki Chan y, por supuesto, Javier Soto. Cada vez que uno de estos personajes aparecía le añadía más picante a la narración (en caso de las tenistas) o el apoyo que era más que necesario (En caso de los demás).

No quiero dar muchos detalles sobre el final, solo diré que estoy satisfecho por como ha terminado la historia. Siento que Taylor Jenkins Reid ha cerrado un ciclo muy importante con esta novela. Ahora solo queda tener paciencia para conocer la siguiente novela del Evelyn-verso.

Te puede interesar: Los Seis de Atlas – Olivie Blake (Reseña)

El Regreso de Carrie Soto es una novela atrapante y muy adictiva, perfecta para todo tipo de lectores. ¡Yo estuve tan enganchado con este libro que lo he terminado en 10 días! Ahora, ¿a quién lo recomiendo? Honestamente, a todo el mundo. Pero si tuviera que ser más específico, recomendaría esta novela a todo lector que tenga interés por el deporte (en especial el tenis, por obvias razones), lectores tanto adultos como jóvenes que quieran sentir la adrenalina del tenis y conocer la historia de una mujer que no tiene miedo a herir susceptibilidades para alcanzar lo que quiere en la vida.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!