La Canción de Aquiles - Madeline Miller

By Daniel Sepúlveda

La Canción de Aquiles es, tal vez, uno de los libros más populares en la historia de Booktube. Desde que empecé a hablar de libros en internet ya había escuchado sobre esta novela y en el 2022 decidí darle una oportunidad.

¿Están listos? ¡Comencemos!

Te puede interesar: Madeline Miller – Bibliografía 

1. Sinópsis

Dioses, héroes y hombres en un mundo aparentemente gobernado por el Destino. La más grande epopeya de nuestra civilización sigue presente hoy más que nunca.

El joven príncipe Patroclo mata por accidente a un muchacho. Repudiado por su padre, es exiliado al reino de Ftía, donde lo acoge el rey Peleo, un hombre bendecido por los dioses, inteligente, apuesto, valiente y reconocido por su piedad. Tanto que se le concedió el más alto honor, la posibilidad de engendrar un hijo con una diosa: Aquiles.

Aquiles es fuerte, noble, luminoso. Patroclo no puede evitar admirar hasta el último de sus gestos; su belleza y perfección hacen que sea incapaz de contemplarlo sin una punzada de dolor. Por eso no se explica que Aquiles lo escoja como hermano de armas, un puesto de la más alta estima que lo unirá a él por lazos de sangre y lealtad, pero también de amor.

Así emprenden juntos el camino de la vida, compartiendo cada instante, cada experiencia, cada aprendizaje y preparándose para el cumplimiento de una profecía: el destino de Aquiles como mejor guerrero de su generación.

2. Opinión

Puntaje: 2.8 Estrella.

Después de Circe pensé que no leería algún otro libro de Madeline Miller, sin embargo, no paraba de escuchar sobre “La Canción de Aquiles”, uno de los libros más amados en todo Booktube.

Muchos colegas decían: Sí, sabemos que Circe no es un libro para todos, pero la Canción de Aquiles es completamente diferente. La idea de que nos narre la historia de Aquiles pero desde la perspectiva de Patroclo fue lo que me llamó la atención, pues me daba a entender que el ciclo sin fin que me aburrió en Circe no sucedería en esta novela. 

Y tenía razón, ese ciclo no existe en La canción de Aquiles. Lastimosamente, eso no fue suficiente para poder disfrutar este libro.

Antes de hablar sobre lo que no me convenció de esta novela, quiero comenzar con las cosas que sí me gustaron:

Primero, el contexto histórico en que se desarrolla la historia. Para nadie es un secreto que soy muy fan de la mitología griega y las historias de la Grecia Clásica. Uno de los héroes más populares es el reconocido Aquiles, un guerrero con un talento innato para las batallas y que es extremadamente famoso por su debilidad: Su talón.

Te puede interesar: Cazadora – Romina Garber (Reseña)

Confieso que no he leído la historia completa de Aquiles, lo que conozco acerca de este personaje es lo que se conoce por medio de las adaptaciones y menciones en series y películas. Este libro me permitió conocer más a fondo la historia de Aquiles, sus orígenes, su familia y su vida como guerrero.

Otro elemento que me gustó del libro fue el constante desafío de Aquiles y Patroclo a su destino, el cual había sido vaticinado por las Moiras.

Ahora, ¿Qué fue lo que no me gustó de esta historia? Primero que todo, Patroclo fue un personaje que llegó a desesperarme desde muy temprano en la novela. Su historia de orígen me pareció muy interesante: Un príncipe exiliado por haber asesinado a otro jóven. 

El narrador de este audiolibro tampoco fue muy enganchante que digamos. Había algo en la narración y en la entonación, además de su ritmo, que no hizo que me emocionara o que sintiera interés por la novela. 

Te puede interesar: Ariadna – Jennifer Saint (Reseña)

Esto hizo que los acontecimientos de la historia pasaran sin pena ni gloria en mi cabeza. A esto le adicionamos la falta de conexión que tuve con los protagonistas, dando como resultado una nueva entrada a la lista de decepciones lectoras del año.

Le tenía mucha fé a este libro pero lamentablemente no fue una experiencia muy positiva que digamos. Con esta lectura comienzo a cumplir con un TBR que me he propuesto para este nuevo año el cual, of course, he iniciado con anticipación.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!