La Princesa y el Mago Sombrío - Carolina Andújar

By Daniel Sepúlveda

La Princesa y el Mago Sombrío fue uno de mis libros colombianos favoritos del año 2021, obteniendo la primera posición del Premio a mejor lectura nacional con “Lo que no tiene nombre” de Piedad Bonnett y “La Perra” de Pilar Quintana.

No por nada Carolina Andújar es de mis autoras colombianas favoritas. No alarguemos más esta introducción, ¡Comencemos!

Te puede interesar: Carolina Andújar – Bibliografía

1. Sinópsis

La princesa de Aurum era bella e inteligente, vivía rodeada de libros en la torre de marfil. Todos la amaban y su sensibilidad era tan profunda que tenía efectos mágicos. Cuando estaba muy triste, sus lágrimas provocaban inundaciones y el frío congelaba a los habitantes. En cambio, cuando estaba alegre, las rosas florecían, las mariposas volaban y el sol brillaba.

Una noche de tormenta, el mago sombrío, habitante del reino de Umbra, decide raptarla para que ella le enseñe el secreto de su magia, pues él desea que la lluvia siempre caiga sobre su fortaleza de ónice, que la música de los truenos no cese y que los pozos se llenen hasta rebosarse.

Mucho tiempo pasa y el mago nunca obtiene una respuesta. Poco a poco, la alegría se cuela en el reino de Umbra, y el mago asustado ante la posibilidad de ser feliz, libera a la joven. Ella no vuelve a ser la misma; nunca sonríe y Aurum se vuelve gélido y melancólico.

La sabia del desierto azul anuncia que el corazón de la princesa está congelado y que solo el amor verdadero podrá romper el hechizo.

En esta nueva edición ilustrada de Montena podrán deleitarse con un estilo gótico, más oscuro y profundo, de la mano de una de las más reconocidas autoras de literatura fantástica y paranormal en Colombia.

Te puede interesar: Reseña de “Cazadora” de Romina Garber

2. Opinión

Puntaje: 5 Estrellas

Quiero comenzar esta reseña contándoles que este ha sido uno de mis libros favoritos del año 2021. Sí, no me gustó, me encantó.

Ya había leído un par de libros de Carolina Andújar en el pasado. Inicié con Vampyr hace muchos años y luego leí El Despertar de la Sirena, libros a los cuales espero escribir una reseña pronto para añadir en esta página web. Seguramente tendré que releerlos, pues los leí hace más de 4 años y mi mente no recuerda todos los detalles de estas novelas.

Regresando a La Princesa y el Mago Sombrío, lo primero que salta a la vista acerca de este libro es su edición. Este libro tiene una ilustraciones increíbles que acompañan perfectamente a la historia. Es de los libros más bonitos y mejor hechos que tengo en mi librero.

Te puede interesar: Reseña de “Ariadna” de Jennifer Saint

La historia también es muy enganchante. Su atmósfera de cuentos de hadas no sólo me encantó sino también me transportó a las locaciones en las que se desarrolla este relato. 

La narración es impecable, leí este libro en voz alta y no puedo describir el sentimiento de satisfacción que da leer una historia con la prosa con la que fue escrita esta obra. De verdad que es una historia para leerle a los pequeños.

La combinación entre narración e ilustraciones es perfecta, creando una sinergia única que el lector disfrutará de principio a fin. 

Recomiendo mucho La Princesa y el Mago Sombrío. Este definitivamente es un libro que debería tener más reconocimiento, pues estoy seguro que los lectores lo disfrutarán. No le encontré ningún pero a la historia, el libro ni las ilustraciones.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!