Lifelik3 - Jay Kristoff
By Daniel Sepúlveda
Lifelik3 es el primero de una trilogía de ciencia ficción escrita por el autor australiano Jay Kristoff, conocido también por sus sagas Nevernight, El Imperio del Vampiro, Aurora Rising, entre otras.
Hoy les hablaré sobre esta novela, la cual está opcionada a aparecer en la lista de mejores lecturas del año. ¿Están listos? ¡Comencemos!
1. Sinópsis
En el depósito de chatarra de una isla, bajo un cielo infestado de radiación, un secreto mortal yace oculto entre los escombros.
Eve, de diecisiete años, no está buscando problemas; está demasiado ocupada vigilando sus espaldas. El robot gladiador en el que ha estado trabajando durante meses se ha visto reducido a cenizas, su nombre aparece en la lista de los mafiosos más buscados y lo único que mantiene vivo a su abuelo es el dinero que ella perdió con los corredores de apuestas. Y lo peor de todo: acaba de descubrir que es capaz de destruir máquinas con el poder de su mente, por lo que un grupo de fanáticos puritanos están construyendo un ataúd a su medida. Si alguna vez tuvo un día peor, no lo recuerda. El problema es que Eve sí tuvo un día peor: uno que sigue presente en sus pesadillas y en el implante cibernético que lleva en el lugar donde solía estar su memoria.
Cuando Eve conoce a un atractivo androide llamado Ezekiel –considerado un «Lifelike» por su parecido con los seres humanos–, su mundo se viene abajo y empieza a cuestionarse si su vida entera ha sido una mentira. En compañía de su mejor amigo, Lemon Fresh, y de su compañero robótico Cricket, Eve atravesará desiertos de cristal, luchará contra robots indestructibles y se infiltrará en enormes ciudades para salvar a sus seres queridos… Y también descubrirá la verdad sobre los sangrientos secretos de su pasado.
2. Opinión
untaje: 4.5 Estrellas.
En este año estoy cumpliendo por fin con una meta que tenía desde hace tiempo: leer más libros de ciencia ficción. ¿Y saben qué es lo mejor? Que varios de los libros de Sci-Fi que he leído estarán peleando por aparecer en el Top de las mejores lecturas del año, y desde ya les digo que Lifelik3 es uno de ellos.
Esta es mi segunda ocasión leyendo a Jay Kristoff, mi primera lectura fue El imperio del vampiro, un libro MUY diferente al que les estaré presentando el día de hoy. En esta ocasión, Kristoff nos presentan un mundo altamente tecnológico, a tal punto en que hay robots de todos los tamaños y para todo tipo de usos. Además, en este mundo es común encontrar cyborgs, humanos que por diferentes razones han tenido que reemplazar algunas partes de su cuerpo con partes robóticas. Uno de estos cyborgs se llama Eve y será nuestra protagonista.
Te puede interesar: El Imperio del Vampiro – Jay Kristoff (Reseña)
Eve vive con su abuelo en uno de los distritos de la ciudad, y gana un dinero extra participando en luchas de robots gigantes en una arena que sería un tipo de coliseo romano tecnológico. Los oponentes de Eve suelen ser robots que han incumplido la ley y han sido condenados.
Y es que este es un detalle interesante de esta novela. Jay Kristoff toma como fundamente para su historia las tres leyes de la robótica, creadas por el maestro de la ciencia ficción: Isaac Asimov. Estas leyes estarán presentes en toda la novela, primero como un tipo de limitante del comportamiento de los robots, pero que más adelante será llevado al límite por los personajes que harán parte de la historia.
Y ahora que hablamos de los personajes, debo decir que me ha encantado el grupo de personajes que ha creado Kristoff para esta novela, en especial el pequeño Cricket, un robot que acompaña a Eve a todos lados y que, por cierto, no debí haber llamado “pequeño”, pues se sale de casillas cada vez que alguien se refiere a él con esa palabra.
Te puede interesar: Randomize – Andy Weir (Reseña)
La novela tiene un ritmo ágil y logra mantener la atención y el interés del lector en todo momento. En especial al final, en donde Jay Kristoff lanzará un par de plot twists totalmente inesperados y que me han dejado con la boca abierta. Si hicieran un curso sobre como dejar a los lectores enganchados para que lean un segundo libro, pondrían a Lifelik3 como ejemplo.
En fin, he disfrutado de esta lectura de principio a fin. Admito que tenía mis dudas, pues si bien el libro fue popular en el año de su publicación, muchos otros libros acaparaban más la atención, pero me ha dejado boquiabierto y con ganas de continuar la trilogía. Definitivamente esta es una lectura de ciencia ficción que recomiendo.