Mejores Libros de Thriller del 2025

By Daniel Sepúlveda
El 2025 está siendo un año imperdible para los amantes del thriller y la novela policial. Las editoriales nos están regalando historias que combinan el suspenso clásico con toques contemporáneos, escenarios inesperados y personajes cada vez más complejos. Esta selección reúne las obras más destacadas del género publicadas este año, con autores consagrados y nuevas voces que están dejando huella en el panorama literario.
Este artículo se actualizará mensualmente para incluir los thrillers más comentados, recomendados y aclamados del 2025. Si buscas tu próxima lectura de alto voltaje, aquí encontrarás una guía confiable con sinopsis comentadas, análisis narrativo y las emociones que puedes esperar en cada historia.
El albatros negro – María Oruña:
Una historiadora naval aparece muerta justo cuando estaba por revelar la ubicación de un tesoro perdido en las profundidades de la ría de Vigo. A partir de este suceso, un subinspector italiano y una extravagante inspectora de Patrimonio se sumergen en una investigación que los conecta con una historia olvidada del siglo XVIII. Las pistas los llevarán a descubrir secretos que han permanecido ocultos desde la batalla de Rande, mientras el misterio se adentra en lo más profundo del mar… y del pasado.
Con una narrativa que alterna entre la actualidad y el año 1700, María Oruña nos ofrece una novela envolvente donde el misterio, la historia naval y los secretos familiares se entrelazan con precisión. A través de personajes singulares y escenarios cargados de historia, El albatros negro combina aventura, investigación criminal y una mirada al coraje de mujeres que rompieron moldes en su época. Una lectura que evoca la magia de los relatos de tesoros, con el rigor y la tensión de una gran novela negra.

The Crash – Freida McFadden:
Tegan está a punto de dar a luz, huye de un pasado doloroso y se lanza a la carretera en busca de refugio. Pero un accidente en medio de una tormenta de nieve la deja atrapada en un lugar remoto de Maine. Rescatada por una pareja que vive en una cabaña, cree haber encontrado un santuario temporal… hasta que el aislamiento y los pequeños detalles comienzan a desatar su desconfianza. Algo no encaja. Y salir con vida —y con su hijo— será una carrera contra el tiempo.
Freida McFadden construye un thriller psicológico implacable, donde el clima extremo se convierte en un personaje más que potencia la tensión de cada página. The Crash es una historia sobre la vulnerabilidad de la maternidad, la supervivencia en entornos hostiles y las caras ocultas de quienes aparentan ayudar. Una lectura vertiginosa, perfecta para quienes disfrutan del suspenso encerrado entre cuatro paredes… y una tormenta que no perdona.

El filatelista – Nicolas Feuz:
Un asesino en serie siembra el terror en Suiza enviando paquetes sangrientos firmados con sellos hechos de piel humana. Apodado “el Filatelista” por los medios, su macabra búsqueda del tesoro coincide con una serie de crímenes conectados por pistas apenas perceptibles. La inspectora Ana Bartomeu, sumida en una depresión, es llamada a investigar el caso, acompañada de un colega en decadencia. Al mismo tiempo, una pareja aparece brutalmente asesinada en una cueva remota. Las pistas los llevarán a un oscuro secreto enterrado hace décadas en un pequeño pueblo del Jura.
Con una atmósfera tensa y referencias directas al horror contemporáneo, El filatelista se convierte en uno de los thrillers más perturbadores del año. Nicolas Feuz logra un equilibrio perfecto entre el morbo de los crímenes rituales y la profundidad emocional de sus protagonistas. La novela es también un retrato de la memoria colectiva y la forma en que las heridas del pasado pueden regresar disfrazadas de justicia… o venganza.

El día de mi muerte – Federico Axat:
Anna asesina a su novio y desaparece. Dos años después, reaparece inconsciente en un lago sin recordar nada. La única pista es una libreta con una fecha y un dibujo. En el hospital, conoce a Julia, una psiquiatra enigmática que decide ayudarla a ocultarse y buscar respuestas. Lo que comienza como una investigación personal sobre la pérdida de la memoria y la culpa, pronto se convierte en un rompecabezas donde nada es lo que parece y donde lo sobrenatural podría tener un papel inesperado.
Federico Axat vuelve a desafiar los límites del género con una novela que mezcla thriller psicológico, elementos especulativos y una narración que juega con la percepción del lector. El día de mi muerte es una historia sobre la mente, el trauma y los secretos enterrados. Con giros constantes y una atmósfera inquietante, invita a desconfiar de todo y de todos, incluido el narrador. Un desafío literario que engancha y desconcierta a partes iguales.

Tinta china – Juan Sasturain:
Buenos Aires, 1979. Hugo Pratt y Moebius, dos figuras legendarias del cómic, llegan a la ciudad para una bienal. La repentina desaparición de un amigo los lleva a contactar a Julio Etchenike, detective privado que se ve envuelto en una investigación que pronto se revela mucho más compleja. Detrás del caso hay una red de corrupción, estafas, servicios secretos y fantasmas de la dictadura. Lo que empieza como una novela policial termina siendo un retrato mordaz y melancólico de una Argentina en sombras.
Tinta china es una obra literaria disfrazada de thriller. Juan Sasturain logra que la intriga policial se convierta en un homenaje a la historieta, a la amistad y a la identidad nacional. Con diálogos punzantes y personajes entrañables, esta novela no solo entretiene: interpela, conmueve y retrata una época oscura con ternura, ironía y una narrativa impecable. Un imprescindible para quienes disfrutan de los relatos donde el contexto político y social es tan importante como el crimen a resolver.

La muerte ajena – Claudia Piñeiro:
Cuando una joven cae al vacío desde un quinto piso en Recoleta, Verónica Balda, reconocida periodista radial, se entera que no se trata de una desconocida. Un pasado compartido y una historia densa las unen. Mientras los medios construyen versiones contradictorias, Verónica inicia su propia investigación, enfrentándose a las estructuras de poder que manipulan la narrativa pública. A través de distintas voces y perspectivas, el lector irá armando un rompecabezas incómodo y brutal.
Claudia Piñeiro demuestra una vez más su capacidad para abordar con valentía los vínculos entre poder, violencia de género y medios de comunicación. La muerte ajena se adentra en el universo de la prostitución VIP y la explotación, con una narración precisa que se aleja del morbo para explorar lo humano y lo político. Una novela con peso literario, de esas que incomodan y hacen reflexionar mucho después de haber sido leídas.

Los mensajeros de la oscuridad – John Connolly:
Colleen Clark está acusada de un crimen imperdonable: el asesinato de su hijo de dos años. Aunque no hay juicio aún, la opinión pública ya la ha condenado. Para defenderla, su abogado contrata a Charlie Parker, detective con pasado turbulento. Lo que parece un caso de negligencia familiar se convierte rápidamente en una trama oscura donde aparecen radicales de extrema derecha, videntes atormentadas y una misteriosa casa en el bosque que esconde secretos ancestrales.
Los mensajeros de la oscuridad es un thriller inquietante, con toques sobrenaturales y una atmósfera gótica que marca el estilo inconfundible de John Connolly. Su protagonista, Charlie Parker, vuelve a sumergirse en una historia donde el mal parece tener raíces más profundas que la lógica puede explicar. Con un ritmo pausado pero implacable, Connolly nos enfrenta al miedo más antiguo: el que se esconde dentro de la propia humanidad.

¿Cuáles son los mejores libros de Thriller y novela policial del 2025?
¿Qué te ha parecido?
Los thrillers del 2025 están elevando el listón con narrativas audaces, tramas inesperadas y personajes cada vez más complejos. Desde los crímenes rituales en Suiza hasta los secretos escondidos en la costa gallega, esta lista es solo el comienzo de un año repleto de emociones fuertes y páginas que no se pueden dejar.
¿Has leído alguno de estos libros? ¿Tienes otro título que debería estar aquí? Comparte tus recomendaciones en los comentarios y cuéntanos qué thriller te quitó el sueño este año. ¡Tu próxima lectura podría estar justo al final de esta lista!