Nightwing Vol. 1: Better Than Batman

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

Nightwing Vol. 1: Better Than Batman es el inicio de una nueva serie de Nightwing, la cual corresponde a la etapa del Renacimiento de DC Cómics. Hoy les hablaré sobre mi experiencia leyendo este magnífico tomo.

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

Si quieres conocer mi opinión acerca de los volúmenes de la serie de los Nuevos 52 de Nightwing, puedes hacer click en cada uno de ellos: Volumen 1, Volumen 2, Volumen 3, Volumen 4, Volumen 5.

Nightwing vol 1 - Better than batman Banner 1

1. Sinópsis

Fue el primer Robin y un sustituto de Batman. Fue un superespía y un hombre muerto. Ahora, tras pasar a la clandestinidad y recorrer el mundo en una batalla para recuperar la identidad secreta que le robaron, Dick Grayson regresa a Gotham como un hombre independiente, su propio héroe: ¡Nightwing!

Pero retomar su antigua vida no es tan fácil como ponerse su conocido traje negro y azul. No cuando su antiguo jefe, Batman, insiste en que debería trabajar solo. No cuando intenta reavivar un romance con Barbara Gordon, alias Batgirl, quien tiene una vida y una carrera propia en la lucha contra el crimen. Cuando un misterioso hombre enmascarado llamado Raptor aparece, afirmando ser un aliado pero con la apariencia de un enemigo, Nightwing debe unir fuerzas con Raptor para acabar con el Parlamento de los Búhos, la todopoderosa conspiración criminal que ha dejado su nido en Gotham City y está extendiendo sus alas por todo el mundo.

Para lograrlo, Nightwing debe estar a la altura de su mentor.

Tiene que ser mejor.

Nightwing vol 1 - Better than batman Banner 3

2. Opinión

Puntaje: 5 Estrellas.

El año pasado me dediqué a leer la serie de los Nuevos 52 de Nightwing, una relectura que disfruté de principio a fin. Ahora ha llegado el momento de leer la nueva serie de Nightwing, la cual aún sigue activa y que comenzó con el famoso “Renacimiento”.

Este volúmen inicia con la conexión entre los sucesos de “Maldad Eterna”, la serie de Grayson y la nueva etapa de Nightwing en la era del renacimiento de este personaje. Yo personalmente no leí la serie de Grayson, pues recuerdo que en su momento la inicié y no me estaba gustando mucho, así que decidí dejarla. Luego, vi que otros lectores tenían opiniones similares, por lo que me salté la serie y me fui directo al renacimiento.

Te puede interesar: Nightwing Año Uno (Reseña)

Empezamos la historia con Dick Grayson, quien está de regreso en Gotham luego de haber recuperado su identidad secreta. Además, al ser una conexión entre la vida de agente secreto y la vida de vigilante, conoceremos a varios de los personajes que acompañaron a Dick en esta corta etapa, entre los que se encuentran Helena Bertinelli, más conocida como “Huntress” y el mísmísimo Midnighter.

El villano principal de este volúmen será El Parlamento de los Búhos, una rama internacional de la ya conocida Corte de Los Búhos, de quienes escuchamos por primera vez en el primer volúmen de Batman de Nuevos 52. En esta ocasión, el parlamento amenazó a Nightwing con acabar con la vida de Robin (Damián) si no se unía a ellos.

Dado esto, Nightwing se infiltrará en el parlamento para intentar destruirlo desde adentro, sin embargo, se encuentra con que le han asignado a un compañero (Raptor) de misiones, quien lo vigilará para garantizar que esté siguiendo las órdenes del parlamento.

Es así como veremos a Dick Grayson sorteando su suerte entre las misiones del Parlamento, intentando no cruzar la línea que lo separa de los villanos y actuando lo mejor que puede para no despertar las sospechas de Raptor.

Te puede interesar: Batman Silencio (Reseña)

Esta fue una lectura muy entretenida, llena de acción, referencias y cameos de personajes que tendrán su rol pero que nos invitan también a sus respectivas series. Por ejemplo, me gustaría leer la serie de las Birds of Prey por la aparición de Huntress, y por supuesto que quiero leer la serie de Batgirl, a quien también estaba leyendo el último año.

Evidentemente, recomiendo mucho la lectura de esta serie, aunque si será importante tener el background de los Nuevos 52 y maldad eterna para entender las referencias a sucesos previos que se mencionarán durante la historia.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!