Abril Rojo - Santiago Roncagliolo

By Daniel Sepúlveda

“Abril Rojo” es el segundo libro que leo de Santiago Roncagliolo. Es más, con esta novela pude confirmar que Roncagliolo se ha convertido en uno de mis autores favoritos y quiero leer sus demás obras.

Sin más que decir, ¡comencemos!

Te puede interesar: Santiago Roncagliolo – Bibliografía

1. Sinópsis

Félix Chacaltana Saldívar es un burócrata que lleva una vida sin sobresaltos como fiscal distrital adjunto en Lima. Pero todo cambia cuando es enviado a su natal Ayacucho, al que regresa después de muchos años y donde se ve a cargo de una extraña investigación de asesinato. En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, las pesquisas lo llevarán por caminos cada vez más oscuros, en los que descubrirá hasta dónde pueden llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza.

En este brutal thriller Santiago Roncagliolo explora los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú, cuando la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno marcado por el hambre y la corrupción se enfrentaron en una guerra terrible, en la que sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones fueron el pan de cada día.

Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. Una novela imperdible que se ha convertido en todo un clásico contemporáneo.

Te puede interesar: Libros Ganadores del Premio Alfaguara de Novela

2. Opinión

Puntaje: 4.5 Estrellas

Desde que leí “Y libranos del mal”, la más reciente novela de Santiago Roncagliolo, supe que quería leer sus demás obras. Una de las que más me llamaba la atención era “Abril Rojo”, pues fue ganadora del Premio Alfaguara en el año 2006.

Primero que todo, admito que fue una sorpresa para mí ver que esta novela fue reeditada y publicada por Editorial Planeta. Por tratarse de un ganador del Premio Alfaguara, pensé que los derechos de publicación de la novela se quedarían en Penguin. Ya vimos que no fue así.

Abril Rojo es una novela de ficción que, en mi opinión, es universal en América Latina, pues nos narra la realidad que se vive en muchos de nuestros países. Si bien la historia se desarrolla en Perú, estas situaciones pusieron suceder perfectamente en Colombia, y más teniendo en cuenta el conflicto armado que ha azotado al país por más de 50 años.

Gracias a esta novela aprendí un poco más acerca de la historia reciente del Perú. Ignoraba por completo que este país había tenido un conflicto con una guerrilla (Sendero Luminoso) y que, por ende, habían pasado por situaciones similares a las que miles de colombianos han vivido en estos años de conflicto.

Me encantó, además, que la novela es un thriller muy sutil. La historia se centra en el Fiscal Félix Chalcatana, pero el fuego de un misterioso asesino sigue vigente en las penumbras de la trama. 

El ritmo de la narración me pareció estupendo. En ningún momento sentí que la historia se ponía pesada o aburrida, pues siempre estaba sucediendo algo (Tanto pasiva como activamente) que abría la puerta a que la historia continuara con su desarrollo.

Te puede interesar: El ruido de las cosas al caer – Juan Gabriel Vásquez (Reseña)

Me parece también asombroso el cambio que tuvo el personaje principal durante la historia. Como lector puedes ser testigo de cómo Félix Chalcatana (O Chacaltana, como escuché en el audiolibro) pasa de ser un profesional 100% recto e impoluto, a ser alguien que toma decisiones cuestionables con tal de salir de la situación en la que se encuentra. 

La corrupción, la ignorancia y el abandono es ejemplo de lo que Chalcatana encuentra tanto en Ayacucho como en poblaciones cercanas a las que fue a realizar sus investigaciones. La mediocridad o falta de profesionalidad llegaba a niveles muy elevados, desesperante no solo al protagonista sino a mí como lector. En este sentido logré conectar muy bien con el personaje principal.

Este libro cuenta con escenas brutales que no me esperaba. Por ejemplo, la escena de los perros que le dan la bienvenida a Chalcatana es impresionante y muy perturbadora. La descripción fue tan buena que me la imaginé en Full HD, no podré sacármela de la cabeza en un muy buen tiempo. Además, las escenas en las que se descubren varios cadáveres son también perturbadores y dejan un sentimiento de oscuridad y perversión.

Te puede interesar: Los Abismos – Pilar Quintana (Reseña)

Siento que, con cada libro que leo, Santiago Roncagliolo se está convirtiendo en uno de mis autores latinoamericanos favoritos. La próxima novela que quiero leer es “La noche de los alfileres”, libro que me trae un par de recuerdos, pues la portada me llamó mucho la atención cuando lo vi en los estantes de las librerías cuando fue publicado.

La verdad es que me he disfrutado mucho esta novela. “Abril Rojo” entra dentro de mis novelas favoritas latinoamericanas, aquellas novelas que narran la realidad de nuestros países y nos enseñan acerca de nuestro pasado, permitiéndonos comprender nuestro presente. Recomiendo muchísimo este libro, si les gustan las novelas sobre Latinoamérica con crítica social y política, entonces no se pueden perder esta novela.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!