Desbloquea tu modo creativo: Cómo activar y entrenar tu creatividad con el enfoque de Blanca Mery Sánchez

By Daniel Sepúlveda
En la vida cotidiana, todos pasamos por momentos en los que las ideas parecen esfumarse, las soluciones no llegan y nos encontramos atrapados en una rutina creativa que nos limita. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que esa chispa creativa que buscas no es algo reservado solo para los artistas, escritores o genios? En su libro Desbloquea tu modo creativo, Blanca Mery Sánchez nos demuestra que la creatividad es una habilidad accesible para todos, y lo mejor de todo es que podemos entrenarla, cultivarla y potenciarla con el enfoque adecuado.
Blanca, experta de renombre internacional en área de la neurociencia, nos presenta una guía respaldada por la ciencia que transforma la manera en que entendemos y aplicamos la creatividad en nuestras vidas diarias. Este libro no solo nos invita a explorar la creatividad como un concepto abstracto, sino que nos ofrece herramientas prácticas, rutinas diarias y ejercicios diseñados para desbloquear nuestro potencial creativo en todos los aspectos de nuestra vida, desde el trabajo hasta las relaciones personales.

La creatividad: Una habilidad entrenable y accesible para todos
Uno de los pilares fundamentales de Desbloquea tu modo creativo es la idea de que la creatividad no es algo con lo que solo algunas personas nacen. Blanca nos enseña que todos poseemos una capacidad creativa única, solo necesitamos el enfoque correcto para liberarla y entrenarla. En nuestra conversación, Blanca explica cómo la creatividad es una habilidad, no un don exclusivo de unos pocos:
“La creatividad no es un regalo, es una habilidad que todos podemos desarrollar y potenciar. Es como un músculo que, con el entrenamiento adecuado, puede crecer y fortalecerse. No importa quién eres ni de dónde vienes; todos tenemos la capacidad de ser creativos y convertirla en un valor diferencial, lo único que necesitamos es práctica y dedicación.”
Este mensaje desafía la noción de que solo los “genios creativos” tienen derecho a ser innovadores. Todos, desde el emprendedor que busca resolver problemas en su negocio hasta la persona que vende flores en la calle, o el ejecutivo que toma decisiones clave, tenemos un potencial creativo que puede marcar una diferencia significativa en nuestras vidas profesionales y personales.
El poder de las emociones en la creatividad
Lo que realmente diferencia a este libro de otros sobre el mismo tema es la forma en que Blanca aborda el papel de las emociones en el proceso creativo. Muchos de nosotros, al sentir emociones intensas como ira, tristeza o frustración, tendemos a verlas como barreras para la creatividad. Sin embargo, Blanca nos invita a hacer lo contrario: a ver nuestras emociones como aliadas que, si se manejan correctamente, pueden convertirse en herramientas poderosas de creación.
En la entrevista, Blanca utiliza un ejemplo muy inspirador: el de Shakira. La cantante que, al atravesar una etapa difícil en su vida, convirtió ese dolor en una fuente de creatividad, creando canciones que resonaron profundamente con sus seguidores. Blanca explica cómo las emociones no solo son reacciones pasivas, sino que pueden ser la chispa que enciende el proceso creativo. Ella nos anima a conectar con nuestras emociones y verlas como oportunidades para explorar nuevas ideas.
“Las emociones son energía en movimiento. Cuando las entendemos y las usamos a nuestro favor, podemos transformar esa energía en algo realmente poderoso. La ira, la tristeza, la frustración: todas esas emociones pueden ser la base para nuestras ideas más innovadoras.”
En su libro, Blanca ofrece ejercicios prácticos para que el lector pueda evaluar y manejar sus emociones de manera efectiva, transformando los sentimientos negativos en impulso creativo. Este enfoque no solo es revolucionario, sino que es profundamente liberador, pues nos permite dejar de temerle a las emociones y, en cambio, aprovecharlas al máximo.

Foto tomada de: Caracol Radio.
La actividad física: Un aliado inesperado de la creatividad
Otro aspecto sorprendente que Blanca aborda en Desbloquea tu modo creativo es el impacto directo que tiene la actividad física en la creatividad. Todos sabemos que hacer ejercicio es bueno para la salud, pero lo que Blanca nos muestra es que el movimiento físico tiene un poder aún mayor: puede desbloquear nuestra creatividad. La actividad física no solo mejora nuestro bienestar general, sino que activa las áreas del cerebro relacionadas con la generación de ideas.
Durante la entrevista, Blanca compartió su experiencia personal:
“Cuando estaba escribiendo el libro, me sentía completamente bloqueada. Decidí retomar el karate, algo que había dejado por un tiempo. Y fue increíble: al moverme, al hacer ejercicio, mi mente se despejó y las ideas empezaron a fluir de nuevo. La dopamina liberada durante el ejercicio no solo me ayudó a sentirme mejor físicamente, sino que también potenció mi creatividad.”
Este enfoque refuerza la importancia de incorporar la actividad física en nuestras rutinas diarias para mantener nuestra mente activa y abierta a nuevas ideas. Ya sea corriendo, bailando, o simplemente caminando, el ejercicio nos permite liberar tensiones y preparar nuestra mente para recibir y generar nuevas ideas. Al final, Blanca nos invita a ver el ejercicio físico como una herramienta esencial en nuestro proceso creativo. Quiero cerrar este segmento con una frase que usó Blanca en nuestra conversación: “Si no sudas, no lo lograste”
Superando el bloqueo creativo: El arte de desbloquear nuevas ideas
El bloqueo creativo es uno de los mayores obstáculos que enfrentamos cuando intentamos ser innovadores. Es fácil sentirse atrapado en la rutina, especialmente cuando las ideas parecen no llegar. Sin embargo, la autora tiene un enfoque muy claro sobre cómo superar estos bloqueos. Según ella, el bloqueo no debe ser visto como un fin, sino como una señal de que es momento de cambiar nuestra perspectiva y probar algo nuevo.
El bloqueo creativo no es una condena. Es una señal de que necesitamos salir de nuestra zona de confort, probar nuevas experiencias, cambiar de entorno o hacer algo diferente. Cuando nos sentimos estancados, es el momento perfecto para hacer una pausa, relajarnos y permitir que las ideas surjan de manera orgánica.
En su libro, Blanca comparte una serie de técnicas efectivas para superar el bloqueo creativo. Estas incluyen desde cambiar de ambiente y realizar actividades físicas hasta practicar la meditación y la atención plena, todas herramientas que nos permiten desbloquear nuestra mente y dar paso a nuevas ideas.
La neurociencia aplicada a la creatividad
Uno de los aspectos más poderosos de Desbloquea tu modo creativo es su respaldo científico. Blanca, como neurocoach, integra los avances en neurociencia para demostrar cómo nuestra mente puede ser entrenada para ser más creativa. A través de conceptos como la neuroplasticidad, Blanca nos enseña que el cerebro tiene una capacidad asombrosa para formar nuevas conexiones neuronales, lo que facilita la generación de ideas innovadoras.
Parafraseando a la autora: El cerebro es increíblemente flexible. Cuando aprendes algo nuevo, ya sea un idioma o un instrumento musical, estás creando nuevas conexiones neuronales que pueden ayudarte a pensar de manera más creativa. Este proceso de neuroplasticidad es clave para la creatividad.
Blanca también explica cómo las actividades que desafían nuestro cerebro, como aprender algo nuevo o cambiar nuestra rutina diaria, cocinar un plato diferente a la semana, pueden mejorar nuestra capacidad para generar ideas y soluciones innovadoras. A través de este enfoque científico, nos invita a ver el cerebro como una herramienta activa que podemos entrenar para ser más creativos.

Fomentando la creatividad en el entorno laboral
No solo se trata de mejorar nuestra creatividad individual, sino también de crear ambientes que fomenten la creatividad colectiva. En nuestra conversación, Blanca dedica un espacio a cómo las empresas pueden cultivar un entorno que favorezca la innovación. La clave, según ella, está en la creación de un ambiente de seguridad psicológica donde los empleados se sientan cómodos para compartir ideas sin miedo al rechazo o la crítica.
En el trabajo, la creatividad no debe ser algo que solo surge en momentos de crisis. Es algo que debe entrenarse de manera constante. Los equipos creativos más exitosos son aquellos donde los miembros se sienten libres de aportar ideas, sin temor a ser juzgados.
Blanca ofrece estrategias prácticas para fomentar la creatividad en los equipos y en la vida personal, como la implementación de espacios de trabajo colaborativos, la aceptación del error como parte del proceso creativo y la promoción de la experimentación continua.
Transforma tu creatividad y cambia tu vida
Al final, Desbloquea tu modo creativo es más que un simple libro sobre creatividad. Es una invitación a transformar nuestra forma de pensar, a desafiar nuestros propios límites y a descubrir nuevas formas de ver el mundo. Blanca Mery Sánchez nos da las herramientas necesarias para desbloquear nuestro potencial creativo y aplicarlo en todos los aspectos de nuestra vida. Con la neurociencia como respaldo y ejercicios prácticos para entrenar nuestra mente, este libro se convierte en una guía esencial para todos aquellos que desean ser más creativos, innovadores y exitosos.
Al final del día, la creatividad no solo es la clave para resolver problemas o generar nuevas ideas. Es la clave para vivir una vida más rica, satisfactoria y llena de posibilidades. Y, como Blanca nos enseña, todos podemos desbloquear nuestro modo creativo y hacer que nuestras ideas cobren vida.
