La Muerte de Superman

By Daniel Sepúlveda

La Muerte de Superman es una de las historias más famosas e impactantes de Superman. Leí esta historia gracias a que hace parte de la colección de novelas gráficas de DC, traída a Colombia por Colecciones el Tiempo. 

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

Te puede interesar: Colección Novelas Gráficas DC Cómics

muerte superman 2

1. Sinópsis

La Muerte de Superman, publicado originalmente en 1993, es uno de los títulos más vendidos de todos los tiempos. En Superman núm. 75 vemos al mayor héroe de la historia luchar contra un enemigo imparable en su querida Metrópolis. Este villano es una fuerza de la naturaleza llamado Juicio Final, que ha escapado de su cautiverio y utilizará a la Liga de la Justicia para llegar al único superhéroe de la Tierra capaz de pararle los pies.

La muerte de Superman recibió una gran acogida en los medios de comunicación de todo el mundo y sigue siendo un título de gran relevancia por su impactante desenlace.

muerte superman

2. Opinión

Puntaje: 3.5 Estrellas.

La Muerte de Superman es un cómic que causó revuelo desde su publicación. La valiente decisión de DC de matar a su personaje más icónico no podía pasar desapercibida.

En mi caso, conocía el contexto de esta historia y cómo todo condujo a la muerte de Superman, sin embargo, nunca había leído el cómic! Afortunadamente, gracias a la colección de novelas gráficas de El Tiempo esto pudo cambiar.

Lo primero que me gustó (Y que no sabía qué pasaba en esta historia) es que la Liga de la Justicia ocupa un rol casi principal en este comic. Aquí veremos a un par de miembros como Blue Beetle, Booster Gold, Guy Gardner, Fuego, Hielo y Máxima, además de personajes externos a la liga como el Guardián y Supergirl (Cuyo papel fue totalmente innecesario, por cierto).

Te puede interesar: All-Star Superman (Reseña)

Me causó curiosidad ver cómo nos mostraron que los chicos y adolescentes ya no se emocionaban tanto con Superman, por el contrario, idolatraban a Guy Gardner, quien ya no contaba con su anillo de Green Lantern (Esto también me pareció muy curioso y quiero averiguar al respecto).

¡Ahora tengo ganas de leer los cómics que siguieron a esta historia porque quiero saber qué pasó después! Y, además, siento que debo leer un par de cómics previos para entender varias cosas que no terminaron de encajar en mí: ¿Por qué Lex Luthor tiene pelo? ¿Qué hacía Supergirl con Luthor? ¿Jimmy Olsen trabaja en un show de TV? En fin, hay muchas historias que debo leer a partir de “La muerte de Superman”.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!