Las Miradas de Medusa - Natalie Haynes

Daniel Sepúlveda - Influencer literario y experto en marketing

By Daniel Sepúlveda

“Las miradas de Medusa” es un libro escrito por Natalie Haynes y publicado en español por el sello Salamandra de Penguin Random House. Hoy les hablaré acerca de mi experiencia leyendo este libro.

Así que no alarguemos más esta reseña: ¡Comencemos!

las miradas de medusa natalie haynes Banner 2

1. Sinópsis

¿Te atreverías a cortar la cabeza de Medusa después de leer este libro?

Natalie Haynes da vida el infame personaje mítico como nunca antes lo habías visto.

«Ingeniosa, apasionante y despiadada.» Margaret Atwood

Medusa es la única mortal en una familia de dioses. Cuidada precisamente por su fragilidad y extraordinaria belleza, su vulnerabilidad la hace sensible, llena de una compasión que los inmortales desean aniquilar y de un sentido de urgencia de la vida que su familia nunca conocerá.

Cuando Poseidón comete un acto imperdonable en el templo de Atenea, la diosa descarga su venganza sobre la inocente Medusa, transformándola en una gorgona de pelo de serpiente con una mirada que convierte en piedra a cualquiera que ose cruzarse con ella. Horrorizada por sus poderes, Medusa ya no puede mirar a las personas que ama sin destruirlas y se condena a una vida de soledad y exilio. Al menos hasta que Perseo se embarca en una búsqueda heroica para ganarse su cabeza.

las miradas de medusa natalie haynes Banner 1

2. Opinión

Puntaje: 4.3 Estrellas.

Este libro no estaba en mis planes de lectura para el 2025, sin embargo, me llamó la atención cuando anunciaron que sería una lectura conjunta en el Club de Lectura Lumos. De hecho, esta fue mi primera participación en el club, ¡muy recomendado!

El título promete una historia sobre Medusa, pero realmente es una novela que nos hablará de muchos personajes de la mitología griega. A tal punto que Medusa queda incluso en un segundo plano. Este es tal vez uno de los puntos que menos me gustaron de la novela, pues estaba esperando que nos contaran una historia fascinante sobre Medusa, pero terminé leyendo más sobre Atenea, Perseo e incluso Andrómeda. 

Te puede interesar: Erik el Rojo – Tulio Fernández Mendoza (Reseña)

Al parecer, no soy el único al que le ha disgustado esto. Los demás participantes del club de lectura opinaron lo mismo, y al chismosear las reseñas de Goodreads me doy cuenta que otros lectores tuvieron una experiencia similar. 

Atenea tiene un rol importante en la novela. Primero nos cuentan el origen de esta diosa, y más conocemos el papel que ella juega en el Olimpo. La importancia que le da Zeus y sus experiencias positivas y negativas con Hefesto. También seremos testigos de su apoyo que Zeus le obligó a dar a Perseo en su misión junto a Hermes. 

Y hablando de Perseo, me gusta Haynes hizo a este personaje un inútil. Como mencioné previamente, Hermes y Atenea lo ayudaban por obligación y dejaban claro que no creían en él. Me reí mucho leyendo estas escenas, pues nos presentan a un Perseo completamente diferente al que podemos ver en los mitos griegos, en donde lo describen como un gran hombre valiente e inteligente. Por otro lado, me pareció interesante como Perseo se siente envalentonado por la cabeza de la gorgona, llegando al punto de creerse invencible. 

Te puede interesar: Ariadna – Jennifer Saint (Reseña)

Una característica brutal de esta novela es que permite reflexionar sobre qué es lo que realmente define a un monstruo. ¿Son sus acciones, sus opiniones o su apariencia física? En esta novela la gorgona nos hará pensar sobre este interrogante en más de una ocasión.

En fin, esta ha sido una lectura entretenida. Mi experiencia en general fue positiva, aunque no pude evitar quedar con el sinsabor en la boca luego de ver que Medusa no terminó teniendo el enfoque principal que esperaba. Si les gusta la mitología griega, de seguro que disfrutarán este libro.

Sígueme en mis redes para más recomendaciones literarias!